• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Justicia, por fin, para los represaliados José Sanchis Gracia y Antonio Barber Moltó

10 de abril de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Este domingo 13 de abril, a las 12 horas, el Ayuntamiento de Alcoy celebrará en el Salón de Plenos un acto solemne para hacer entrega a sus familias de los restos de José Sanchis Gracia y Antonio Barber Moltó, dos vecinos de la ciudad que fueron ejecutados tras un consejo de guerra. Los restos han sido localizados en el cementerio de Alicante gracias al trabajo de la Asociación de Familiares de Represaliados.

El acto tiene como objetivo rendir homenaje a estas dos personas y brindar a sus familias la posibilidad de darles un entierro digno, cerrando así un largo proceso de búsqueda y recuperación. La ceremonia también busca reconocer la importancia de preservar la memoria histórica local.

José Sanchis Gracia, mecánico de profesión, tenía 36 años en el momento de su fallecimiento. Participó activamente en la vida social de la ciudad y fue teniente del ejército durante la guerra civil.

Antonio Barber Moltó, de 32 años, trabajaba en el sector textil y estuvo vinculado a diversas organizaciones sociales. También fue ejecutado tras el mismo proceso judicial.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Alcoy reafirma su compromiso con la recuperación de la memoria histórica, animando a otras instituciones a apoyar estos procesos para dar respuesta a las familias que aún buscan a sus allegados desaparecidos.

Publicado en: Crítica Social, L´Alcoià, noticias breves, patrimonio, REVISTA Etiquetado como: Guerra Civil, Historia




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Salir airea, y airearse es bueno.
  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X