
El pleno ordinario de la Diputación de Alicante celebrado este miércoles ha aprobado una moción que reconoce la condición de Alicante como municipio de predominio lingüístico valenciano, tal y como establece la actual legislación autonómica. La iniciativa ha contado con el apoyo mayoritario de los grupos políticos tras introducirse una enmienda que matiza las competencias de cada administración.
La moción, promovida por Compromís y finalmente modificada en algunos puntos, subraya la oficialidad del valenciano en la ciudad, así como su valor histórico y de convivencia. La Diputación se compromete, además, a defender el uso y la enseñanza de esta lengua, cuya presencia en Alicante forma parte inseparable de su identidad social y cultural.
Con esta decisión, la institución provincial transmite un mensaje claro: independientemente de las iniciativas o debates políticos que puedan surgir, la realidad lingüística de Alicante no se puede modificar al margen del marco legal vigente, la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), que reconoce y protege el valenciano como lengua propia y de uso en la ciudad.
Asimismo, se insta a la Generalitat Valenciana a garantizar la plena y efectiva aplicación de esta norma en Alicante, reafirmando así el compromiso institucional con la diversidad lingüística y el respeto a los derechos de todas las personas, sin que la lengua se convierta en un motivo de división.
La lengua valenciana, más allá de debates políticos, forma parte del patrimonio cultural de la ciudad y de la Comunitat Valenciana, y su presencia en Alicante no puede entenderse como algo opcional o sujeto a decisiones unilaterales.
Deja una respuesta