• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

La exposición de Kara Walker se convierte en una de las más visitadas de la historia del MACA con más de 44.000 personas

23 de agosto de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La exposición Kara Walker. Burning Village, que se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), ha recibido 44.296 visitantes desde su inauguración el pasado 28 de febrero. Con estas cifras se sitúa entre las más concurridas de la historia del museo.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 6 de septiembre, incluye 44 obras de la artista estadounidense procedentes de la colección Michael Jenkins y Javier Romero, algunas en depósito temporal y otras donadas al MACA. Después de su clausura en Alicante, la exposición viajará al IVAM de Valencia, donde podrá verse del 25 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026.

Además de la exhibición principal, se ha desarrollado un programa de actividades paralelas que han permitido profundizar en los temas centrales de la obra de Walker, como la esclavitud, el racismo y el feminismo. Estas propuestas contaron con la participación de 902 personas.

El museo prepara una fiesta de clausura el sábado 6 de septiembre, con la que se pondrá fin a la estancia de la muestra en Alicante.

La exposición

La propuesta reúne dibujos, grabados, esculturas, libros de artista y un vídeo reciente de Kara Walker. En total son 44 piezas, de las cuales 31 fueron donadas al MACA en 2021 y 13 se incorporaron en 2024 para esta exposición tras viajar desde Nueva York. Se trata de uno de los conjuntos más completos de la artista que puede verse en instituciones europeas.

La artista

Kara Walker (Stockton, California, 1969) se formó en el Atlanta College of Art y en la Rhode Island School of Design. Ha recibido galardones de gran prestigio, como el MacArthur Fellowship (1997) y el United States Artists Eileen Harris Norton Fellowship (2008). En 2012 ingresó en la Academia Americana de las Artes y las Letras y en 2019 fue nombrada académica honoraria de la Real Academia de Arte de Londres.

Su producción artística examina cuestiones vinculadas a la violencia, la identidad, la raza y la sexualidad, con una mirada crítica al legado de la esclavitud y a los estereotipos raciales y de género. Es reconocida por sus siluetas recortadas en papel, inspiradas en los retratos de sombras victorianos y en el teatro de sombras, en las que combina belleza formal y lenguaje satírico para reflexionar sobre la historia y la memoria colectiva.

Walker trabaja con dibujo, grabado, escultura, vídeo e instalaciones, construyendo narrativas que cuestionan las formas tradicionales de interpretar la historia y el arte contemporáneo. Sus imágenes, cargadas de intensidad emocional y potencia intelectual, destacan también por su extraordinaria fuerza visual.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, ARTE, noticia cultural, noticias TOP, REVISTA Etiquetado como: Alicante Cultura




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¡Hasta pronto Kara Walker!
  • It’s Mandy, The Great Park y el Underground de Alicante
  • Los Largos, Higinio y Orden Jónico este sábado en Cigarreras
  • La semana en MACA
  • Renacer de la piel. Diseño y economía circular en MACA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X