• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

La II Noche en Blanco de Elche y la vida en los espacios culturales

24 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

  • Toda la programación AQUÍ

Elche celebrará el próximo sábado 27 de septiembre la segunda edición de la Noche en Blanco, un evento que convertirá museos, salas y rincones emblemáticos en escenarios de cultura y creatividad entre las 18:00 y las 00:00 horas. La cita, enmarcada en el Día Internacional del Turismo, propone visitas gratuitas, talleres, cine, conciertos y exposiciones en más de veinte espacios de la ciudad.

Más de 15.000 personas participaron en la primera edición, lo que demostró el interés ciudadano por descubrir y disfrutar del patrimonio local. Sin embargo, la Noche en Blanco también abre la puerta a una reflexión más profunda: ¿por qué limitar la vitalidad cultural de nuestros museos y salas a un solo día al año? Muchos de estos espacios, con un enorme potencial, permanecen sin actividad durante meses. La experiencia del próximo sábado —con teatro, música, talleres y propuestas escénicas que llenarán de vida rincones como el MAHE, el MUPE, el Museo del Misteri, el Escorxador o la Basílica de Santa María— muestra que el maridaje entre patrimonio y actividades vivas es posible y deseado por la ciudadanía.

Consolidar iniciativas de este tipo de manera más frecuente permitiría que la cultura se convierta no solo en un reclamo turístico puntual, sino en un motor permanente de participación social y dinamización de la ciudad. La programación especial del Día Internacional del Turismo, que se prolongará los días 26, 27 y 28 de septiembre con visitas al Palmeral y al Casco Histórico, es otro ejemplo de cómo Elche puede proyectar su riqueza cultural y patrimonial más allá de fechas señaladas.

En definitiva, la II Noche en Blanco no solo es una celebración, sino también una oportunidad para repensar el futuro cultural de la ciudad: abrir las puertas del arte, la historia y la creatividad de forma continua, y no únicamente en jornadas extraordinarias.

Publicado en: ARTE, Elche, mercados, noticias breves, REVISTA, TURISMO Etiquetado como: Elche




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Convocatoria de huelga y movilizaciones por Palestina este 15 de octubre
  • Europeizar Alicante (o cómo aprender a bostezar con acento)
  • Alicante, capital mundial de la coca (de mollitas, claro)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X