• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

La modernidad va en bici: reclaman carriles bici continuos y seguros en Alicante y su «contorná»

25 de agosto de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Colectivos ciclistas de Alicante y L’Alacantí preparan una nueva bicifestación con motivo de la Semana Europea de la Movilidad para denunciar la falta de avances en materia de movilidad sostenible. Reclaman que la ciudad y su entorno dispongan de una red ciclista digna, continua y segura, y no de carriles que, como el Guadiana, aparecen y desaparecen sin conectar realmente los barrios ni garantizar desplazamientos prácticos.

Las entidades subrayan que, tras años de reivindicaciones, las principales demandas siguen sin respuesta. Piden conexiones que permitan llegar en bicicleta a lugares clave como los hospitales, las universidades o los barrios periféricos, hoy aislados para quienes no se mueven en coche. Urbanova, por ejemplo, continúa siendo inaccesible a pie o en bici, pese a que se prometió una pasarela que nunca se construyó. La Avenida de Dénia y la Avenida de Aguilera siguen pendientes de un carril bici que facilite la movilidad metropolitana hacia Sant Joan o el hospital, mientras que otras zonas, como la Vía Verde de La Cantera, permanecen desconectadas del centro de la ciudad, lo que obliga a circular en condiciones de riesgo para alcanzar su inicio o para continuar hacia San Juan.

Las quejas incluyen también la ausencia de algo tan básico como aparcabicis suficientes, lo que limita el uso cotidiano de la bicicleta como medio de transporte.

La bicifestación no solo servirá para visibilizar estas carencias, sino también para reclamar proyectos estratégicos como el carril bici litoral y una red que conecte de manera coherente barrios, centros educativos, sanitarios y zonas de ocio.

Además de la protesta sobre dos ruedas, los colectivos organizarán talleres de mecánica básica y de aprendizaje para fomentar el uso de la bici desde la infancia, así como mediciones de contaminación en entornos escolares para evidenciar el impacto del tráfico motorizado.

El mensaje es claro: Alicante y su «contorná» necesitan dejar atrás las medias tintas y apostar de verdad por una movilidad moderna, sostenible y segura. Y esa modernidad pasa, necesariamente, por la bicicleta.

Publicado en: Alacantí, ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, medio ambiente, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¡Hasta pronto Kara Walker!
  • It’s Mandy, The Great Park y el Underground de Alicante
  • Los Largos, Higinio y Orden Jónico este sábado en Cigarreras
  • La semana en MACA
  • Renacer de la piel. Diseño y economía circular en MACA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X