• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo

15 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

  • Día: 18 de octubre, sábado
  • Hora: 20.00h
  • Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Alicante
  • Entradas: 20€ COMPRAR

El próximo 18 de octubre, el público tendrá la oportunidad de redescubrir una de las obras más célebres del repertorio barroco: Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. La Orquesta Virtuós Mediterrani, bajo la dirección de Gerardo Estrada Martínez, presentará un concierto que va más allá de la interpretación tradicional, apostando por una experiencia inmersiva que combina música, artes escénicas y recursos audiovisuales.

La propuesta incorpora proyecciones multimedia y la participación de actores del grupo Teatro Tramoya, quienes darán vida a los textos y atmósferas que Vivaldi dejó plasmados en la partitura. El objetivo: acercar al espectador a la riqueza expresiva de la obra a través de un lenguaje multidisciplinar que refuerza la narrativa musical.

El programa contará con una solista de excepción: la joven violinista polaca Natalia Dragan, de tan solo 15 años, que ya ha obtenido más de 30 premios en concursos internacionales. Su virtuosismo precoz la ha consolidado como una de las intérpretes más prometedoras de su generación, y en esta ocasión asumirá el desafío de encarnar el protagonismo del violín en las cuatro estaciones vivaldianas.

Con esta iniciativa, la Orquesta Virtuós Mediterrani reafirma su vocación de tender puentes entre la música clásica y nuevas formas de recepción artística, ofreciendo al público no solo un concierto, sino una vivencia sensorial y emocional completa.

Ficha técnica:

  • Solista: NATALIA DRAGAN (violín, Polonia)
  • Director: GERARDO ESTRADA MARTÍNEZ
  • Participación especial: TEATRO TRAMOYA

Obras de C.Ph.E.Bach y A. Vivaldi

Llega una de las obras más celebradas y queridas de la música clásica: LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI, pero esta vez te invitamos a vivirlas de una manera diferente y muy especial. Se trata de una propuesta inmersiva, con el uso de recursos multimedia en la pantalla de la sala, actores (Teatro Tramoya) dándole vida a cada una de las estaciones basados en los textos de las partituras y una solista de excepción: la increíble violinista polaca Natalia Dragan, que con tan sólo 15 años de edad a conquistado más de 30 premios en competencias internacionales de violín. Todo ello junto a la Orquesta Virtuós Mediterrani bajo la batuta de su director Gerardo Estrada Martínez.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, destacado, MÚSICA, noticia cultural, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Las 10 noticias del día
  • ¿Qué vas a hacer el martes?
  • La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
  • Ya son públicos los horarios de la Tardeada en Orihuela
  • Los alquileres imposibles: quizá, las nuevas ayudas de Sánchez llegan tarde y con demasiadas incógnitas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X