
Los trabajos realizados este verano en la Pobla d’Ifac, dentro de la XX Campaña de Excavaciones del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), han permitido identificar restos de dos edificios de gran tamaño. Se trata de la primera evidencia de viviendas de uso doméstico en este enclave durante el siglo XIV.
El yacimiento, situado en las laderas del Parque Natural del Peñón de Ifach, ha sido objeto de investigación durante dos décadas, con la participación de más de 350 voluntarios de universidades valencianas, nacionales y europeas. A lo largo de este tiempo se ha documentado un recinto amurallado con dos puertas monumentales, la domus domini —residencia de la Casa de Llúria, familia feudal que ejercía el control en la zona durante la Edad Media— y la iglesia Beata Santa María de Ifach, impulsada por Margarita de Llúria y Entenza.
El hallazgo de estas nuevas viviendas, de planta rectangular y levantadas en tapial de mampostería con esquinas reforzadas con sillería, aporta información esencial sobre la vida cotidiana de los pobladores de Ifach en el siglo XIV.
Además, el equipo ha continuado con la excavación del gran cobertizo situado a extramuros de la ciudad, cuya planta alcanza ya más de 18 metros de longitud. En paralelo, dentro del programa de conservación preventiva del yacimiento, se ha llevado a cabo la eliminación de los escombros generados por la antigua voladura del Hotel Palace Ifach.
Deja una respuesta