• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

‘Lo que queda de ti’ triunfa en el 22º Festival Internacional de Cine de Alicante

25 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La ópera prima de Gala Gracia, Lo que queda de ti, se ha coronado como la gran vencedora del 22º Festival Internacional de Cine de Alicante, llevándose la Tesela de Oro a Mejor Película. La cinta se convirtió en la más galardonada del certamen, obteniendo también la Tesela de Plata a Mejor Actriz para Laia Manzanares, Mejor Fotografía para Michele Paradisi y el Premio de la Crítica Sergio Balseyro.

Ambientada en el Pirineo oscense, Lo que queda de ti es un drama íntimo y contemplativo que sigue a Sara, una joven que, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal dejando atrás su prometedora carrera musical en Nueva York. La película traza una historia de duelo, legado y reconexión con las raíces, enmarcada en un entorno rural que se convierte en protagonista visual y emocional del relato.

En la categoría de dirección, la Tesela de Plata fue para Juan Albarracín por El instinto, un thriller psicológico que también se llevó el reconocimiento a Mejor Actor, compartido ex aequo por sus dos protagonistas: Javier Pereira y Fernando Cayo.

El apartado documental destacó con el premio especial a Mar Menor, mal mayor, de Carlos Velasco, un retrato emocional y crítico sobre el deterioro ecológico de una de las lagunas más emblemáticas del sureste español. Una obra que combina belleza natural y conciencia ambiental con un lenguaje cinematográfico sobrio y directo.

La gala de clausura también fue escenario de dos homenajes destacados dentro de la industria cinematográfica. El compositor Luis Ivars recibió el premio Música para la Imagen por su trayectoria en la creación de bandas sonoras. Por otro lado, el diseñador de vestuario Paco Delgado, dos veces ganador del Goya y nominado al Oscar, fue galardonado con el premio Fashion Cinema, reconociendo su influencia en la estética visual del cine contemporáneo.

En la sección de cortometrajes, Pálpito de Marisa Crespo y Moisés Romera se alzó con el premio al Mejor Corto de Ficción Nacional, posicionándose como candidato para los Goya 2026. También fueron reconocidos Cinquantadue (Italia) como Mejor Corto Internacional, La valla de Sam Orti como Mejor Corto de Animación, y La huella del barro de Rodrigo Márquez, que obtuvo tanto el premio medioambiental Aguas de Alicante como el de Mejor Corto Documental.

Otros galardones incluyeron Mejor Actor para Manuel Canchal (Cólera), Mejor Actriz para Teresa del Olmo (Frío en las manos), y Mejor Dirección para María Algora y Mikel Bustamante por Lo que no se ve. En la categoría LGTBI, el premio fue para Piruletas, de Carlos Martínez, y el público premió Calcetines, de Sergio Checa, dentro de la sección Alicante Cinema.

Con más de cien proyecciones, entre largometrajes, cortometrajes y películas invitadas, esta edición del Festival de Cine de Alicante ha consolidado su compromiso con el cine de autor, las nuevas voces y la diversidad temática y estética. Un certamen que se reafirma como plataforma de lanzamiento para talentos emergentes y punto de encuentro para profesionales del sector.

Palmarés Oficial – 22º Festival Internacional de Cine de Alicante

LARGOMETRAJES

PremioGanador / ProyectoNombre(s)Importe
Tesela de Oro a Mejor PelículaLo que queda de tiDir. Gala Gracia3.000€
Tesela de Plata a Mejor DirectorEl instintoJuan Albarracín—
Tesela de Plata a Mejor ActrizLo que queda de tiLaia Manzanares—
Tesela de Plata a Mejor Actor (ex aequo)El instintoJavier Pereira y Fernando Cayo—
Tesela de Plata a Mejor FotografíaLo que queda de tiMichele Paradisi—
Premio de la Crítica Sergio BalseyroLo que queda de tiPotenza Producciones—
Premio Especial a Largometraje DocumentalMar Menor, mal mayorCarlos Velasco—

CORTOMETRAJES

PremioGanador / ProyectoNombre(s)ImporteObservaciones
Mejor Cortometraje de Ficción NacionalPálpitoMarisa Crespo y Moisés Romera1.000€Puntuable Premios Goya 2026
Premio “Aguas de Alicante” (Corto Medioambiental)La huella del barroRodrigo Márquez1.500€—
Mejor DirecciónLo que no se veMaría Algora y Mikel Bustamante——
Mejor ActorCóleraManuel Canchal——
Mejor ActrizFrío en las manosTeresa del Olmo——
Mejor Cortometraje de Animación NacionalLa vallaSam Orti500€Puntuable Premios Goya 2026
Mejor Cortometraje Documental NacionalLa huella del barroRodrigo Márquez500€Puntuable Premios Goya 2026
Mejor Cortometraje de Ficción Internacional – Casa MediterráneoCinquantadue (Italia)Andrea Bernardini y Sebastiano Casella500€—
Mejor Corto de Ficción LGTBIPiruletasCarlos Martínez500€—
Premio del Público – Alicante CinemaCalcetinesSergio Checa——

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, CINE, noticias TOP, PREMIOS, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Top Nacional 2025 (semana 30)
  • Alicante frente al techo de cristal: las cifras que demuestran que la igualdad aún no es total
  • Barcala y el espejismo verde en Alicante.
  • The Limboos, el orballo de El Campello y un guateque sideral.
  • Eliminando brújulas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X