• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Low Festival se muda a Torrevieja

11 de noviembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Torrevieja acogerá desde 2026 el festival que dio proyección internacional a Benidorm, tras la ruptura definitiva provocada por la falta de apoyo municipal

Benidorm se queda sin uno de los grandes motores culturales y turísticos de su verano. El Low Festival, emblema musical de la Costa Blanca durante quince años, abandona la ciudad por decisión de la promotora Producciones Baltimore, tras el progresivo deterioro de las relaciones con el Ayuntamiento y la ausencia de un compromiso firme para garantizar la continuidad del evento.

El festival se celebrará en 2026 en Torrevieja, donde el consistorio local ha sabido moverse con rapidez para acoger un proyecto que generará un impacto económico superior a los 10 millones de euros por edición y que, según estimaciones de la propia organización, ha dejado más de 150 millones en Benidorm desde su creación.

Una cifra que, sin embargo, no ha sido suficiente para que el equipo de gobierno benidormense valore lo que ha perdido.


Un adiós anunciado por la desidia

El traslado llega tras meses de desencuentros y falta de entendimiento. El Ayuntamiento de Benidorm se negó a renovar el convenio que permitía al Low Festival utilizar la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, cediendo la gestión del recinto a una UTE de empresarios locales que impuso tarifas y condiciones “inasumibles” para la promotora.

La nueva adjudicataria exigía un canon de 560.000 euros y el control de la recaudación de food trucks y otros servicios, frente a la cesión gratuita que existía en años anteriores.
La falta de mediación del Ayuntamiento y su pasividad ante el riesgo de perder un evento que atraía a más de 70.000 asistentes cada año terminó por romper la relación.

“Cambia la ciudad, pero el Low Festival somos nosotros, las bandas, el público y el ambiente”, recordaba José Piñero, CEO de Producciones Baltimore, dejando entrever que el problema no estaba en el festival, sino en la ciudad que lo deja escapar.


Torrevieja gana lo que Benidorm deja perder

Mientras Benidorm se enreda en disputas administrativas, Torrevieja ha sabido ofrecer un proyecto sólido, con facilidades logísticas y respaldo institucional.

El festival se celebrará entre el 31 de julio y el 2 de agosto de 2026, en un entorno costero que combina las salinas, la laguna rosa y la tradición de las habaneras con una nueva infraestructura pensada para acoger grandes eventos.

La promotora ya trabaja en la nueva edición, con una inversión prevista de 3,5 millones de euros, decidida a reforzar su identidad sin perder el espíritu del Low.

“Tenemos otra ciudad con playa y un recinto mejor y más cómodo”, afirmaba Piñero el pasado viernes, en una frase que muchos interpretan como una crítica directa a la falta de visión cultural de Benidorm.

Durante 15 años, el Low Festival no solo fue un referente musical; también ayudó a modernizar la imagen de Benidorm, alejándola del turismo masivo y ofreciendo un modelo cultural y sostenible que atrajo visitantes de toda España y Europa.

Hoy, su marcha evidencia una desconexión entre el Ayuntamiento y las industrias culturales.
Mientras otras ciudades de la provincia —como Alicante, Torrevieja o Elche— apuestan por atraer talento y eventos de proyección internacional, Benidorm parece más interesada en convertir sus espacios públicos en concesiones privadas que en conservar su patrimonio cultural.

El Low Festival se marcha, pero deja tras de sí una lección: la cultura no es un gasto, es inversión y reputación. Y cuando una ciudad no la valora, otra vendrá a hacerlo mejor.

Publicado en: festivales de música, MÚSICA, noticia cultural, noticias TOP, REVISTA, Vega Baja Etiquetado como: Baltimore, Torrevieja




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable
  • ¿Qué hacer en Calpe este fin de semana?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X