• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Mujeres detrás de la cámara: más presencia, menos presupuesto

8 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

En la última década, las mujeres han ido ganando terreno en el cine y el audiovisual español. Según el Informe sobre la situación de las mujeres en el cine español, elaborado por CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y presentado en la Academia de Cine coincidiendo con el Día del Cine Español, la presencia femenina en los largometrajes ha pasado del 26% en 2015 al 38% en el último año. Una cifra que refleja un avance sostenido y una aceleración particularmente intensa en los últimos cinco años.

Sin embargo, el crecimiento en número no ha ido acompañado de una igualdad real en los recursos. El mismo estudio advierte de una brecha estructural preocupante: las películas dirigidas por mujeres cuentan con un 24% menos de presupuesto que las dirigidas por hombres. La diferencia media supera el medio millón de euros por título. Mientras los largometrajes con dirección masculina alcanzan un coste medio de 2.248.525 euros, las películas firmadas por mujeres se quedan en 1.707.559 euros. Una diferencia que no solo repercute en la escala o la calidad técnica de las obras, sino también en su capacidad de competir en festivales y mercados internacionales.

El análisis de CIMA también señala a las plataformas como agentes clave en la consolidación o reducción de esa brecha. Filmin lidera el apoyo a las mujeres directoras, con un 67% de películas firmadas por ellas. Le sigue Movistar Plus+, con un 43%, mientras que Netflix apenas alcanza un 7% y Amazon Prime Video registra un 0% en su producción reciente. La disparidad es evidente y pone de relieve que la igualdad no solo depende de políticas públicas, sino también de la voluntad de quienes financian, distribuyen y exhiben las historias.

A pesar de las limitaciones, una nueva generación de cineastas está dejando huella en el panorama internacional. Directoras como Carla Simón, Pilar Palomero, Estíbaliz Urresola, Elena Martín o Alauda Ruiz de Azúa han conseguido abrir camino con obras tan personales como Verano 1993, Las niñas o Cinco lobitos, títulos que han demostrado que otra mirada es posible y que la sensibilidad femenina puede renovar el lenguaje y los temas del cine español.

El informe de CIMA concluye con un mensaje claro: el avance de las mujeres es innegable, pero aún queda camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad. No basta con que haya más mujeres dirigiendo, escribiendo o produciendo; es necesario que dispongan de los mismos medios para hacerlo. Porque solo con igualdad de recursos el cine español podrá aprovechar todo su potencial creativo y reflejar, en su diversidad, la sociedad que lo inspira.

Publicado en: CINE, España, feminismo, noticia cultural, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Juana Francés o la rebelión del silencio
  • Mujeres detrás de la cámara: más presencia, menos presupuesto
  • Del cannabis medicinal al derecho a saber lo que fumamos
  • Esta semana en el Teatre Arniches
  • Esta semana en el Teatro Principal De Alicante

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X