• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Otro espacio cultural sin rumbo definido: el Ayuntamiento adjudica la musealización de la Torre Sarrió por 152.000 euros

8 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Alicante, 8 de julio de 2025. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado por 152.460 euros el proyecto de musealización de la Torre Sarrió y su casa aneja a la empresa Amazing Up-Ingeniería Interactiva del Ocio. La actuación convertirá el conjunto en un nuevo Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta, con la intención de divulgar la historia de un patrimonio único que, sin embargo, sigue sin contar con una planificación cultural a la altura de su valor.

El proyecto, financiado con fondos europeos del programa Next Generation dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística, se ejecutará en cinco meses. Estará basado en tres bloques temáticos que abordan el origen de la huerta alicantina, el papel defensivo de las torres frente a los corsarios en el siglo XVI, y la transformación de la zona con la construcción de casas anejas gracias al desarrollo económico de la época.

Aunque el planteamiento parece ambicioso, lo cierto es que este nuevo centro se suma a la lista creciente de espacios municipales sin una estrategia clara de gestión cultural. Pese al esfuerzo en rehabilitaciones y proyectos museográficos, la ciudad sigue careciendo tanto de personal técnico especializado como de un presupuesto acorde con las necesidades reales de la cultura profesional. La inversión en infraestructuras no viene acompañada de un plan de contenido sólido, ni de una visión a largo plazo que garantice su aprovechamiento real más allá de las inauguraciones puntuales.

La Torre Sarrió, rehabilitada en 2021 en dos fases, ha tenido hasta ahora un uso limitado como sede de talleres culturales y medioambientales, sin consolidarse como un verdadero espacio de referencia. Este nuevo intento de ponerla en valor corre el riesgo de repetir el patrón habitual: abrir espacios sin dotarlos de vida, contenidos o equipos capaces de gestionarlos con rigor y continuidad.

Alicante acumula patrimonio e iniciativas turísticas sin asegurar que estén bien integradas en una política cultural coherente. La creación de este nuevo centro solo será relevante si se acompaña de recursos humanos, planificación y compromiso real con la cultura como bien esencial, y no solo como escaparate.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, ARTE, noticia cultural, noticias breves, patrimonio, REVISTA Etiquetado como: Alicante Cultura




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Semana de cine y danza en el Teatre Arniches
  • Gata de Gorgos celebra la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer los días 18 y 19 de octubre
  • NOU SHOW AMISTAT: una noche de ruido, energía y comunidad subterránea
  • Esta semana en el Teatro Principal De Alicante
  • Los versos de Lorca toman la SEU de Alicante

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X