
Del 02 al 05 de octubre Villena dejará de ser Villena. O mejor dicho: será Villena y algo más, un territorio intermedio donde la rutina se descose y el aire se llena de imágenes imposibles. Llega la séptima edición del FIC, y con ella, la certeza de que el arte no es un adorno sino un dispositivo para transformar momentos, para romper el calendario y sus inercias.
Los días, las estaciones, los relojes… todos siguen su curso, implacables. Y sin embargo, en ocasiones sentimos que nada sucede, que todo permanece quieto en un silencio mineral. El FIC responde a esa parálisis con un gesto de distorsión. Así, de pronto, la fachada que ayer era muro se convierte en pantalla viva gracias a los videomappings de Bego M. Santiago; la esquina que parecía condenada a la penumbra se ilumina con la propuesta urbana del Colectivo Amalio Gran; y la música de Helen Helen dobla la realidad como si fuera un espejo que se resquebraja en múltiples reflejos.
No es un festival, es un despertador para la curiosidad. Porque aquí no se asiste: se deambula, se tropieza, se comparte un vermú con artistas como si fueran viejos conocidos, y uno descubre que las conversaciones pueden ser también esculturas. En esas derivas, las artes plásticas de Lisa Gingles se convierten en brújula; las escénicas de Colectivo Nerval y El Patio Teatro en pasadizos secretos; y las dramaturgias de Factoría Señor Serrano en dispositivos de ficción que nos hacen sospechar que el mundo, en realidad, nunca fue tan estable como creíamos.
Villena, durante cuatro días, se transforma en una ciudad expandida: un escenario, un laboratorio, un sueño. El FIC invita a caminar con los ojos abiertos y las certezas cerradas, a dejarse guiar por Ana Spoon y el resto de cómplices, a creer —aunque solo sea por un instante— que lo cotidiano siempre estuvo a punto de estallar en belleza.
*Jueves 2 de octubre
- 19 h. Inauguración – Equipo FIC – Sala de exposiciones KAKV.
- 19.30 h. El Patio Teatro: Feriantes (teatro) – Salón de actos*.
- 21 h. Transverso: Transparente (performance) – Café de la KAKV
- 21.30 h. Mapping de Bego M. Santiago – Fachada KAKV.
- 22.30 h. Luise Knobil. (jazz) – Café de la KAKV.
*Viernes 3 de octubre
- 19h. Taller audiovisual de Los Voluble – Aula 001*.
- 17-20 h. Cinema Solar de Luis Macías (instalación) – MUVI 1.ª planta*.
- 20h.Colectivo Nerval. Antes todo era campo (perfomance) – Espacio Joven
- 21.30 h. Mapping de Bego M. Santiago – Fachada KAKV.
- 23 h. Helen Helen (música) – Café de la KAKV
*Sábado 4 de octubre
- 10 h. Taller de fotografía de Nomad Studio – Aula de Artes Plásticas*
- 10 h. Taller audiovisual de Los Voluble – Aula 001*.
- 13 h. Vermut y conversación con Luisa Tovar. (c oloquio) Café de la KAKV
- 17-20 h. Cinema Solar de Luis Macías (instalación) – MUVI 1.ª planta.
- 18.30 h.Chaforrineando I. Portal Amalio Gran. (happening) – Pza.Santiago*. 19 h. El videojuego como poética cinematográfica de María Añón (cineforum) – Salón de actos.
- 20.30 h. Xenolitos de Ocktive Live A/V (música) – Café de la KAKV
- 23 h. Los Voluble: Jaleo is a crime (live A/V) – Plaza de Santiago.
*Domingo 5 de octubre
- 10-13.30 h.Cinema Solar de Luis Macías (instalación) – MUVI 1.ª planta.
- 11 h.Chaforr.ineando II. Portal Amalio Gran. (happening) – Pza.Santiago*.
- 18 h. Prometeo. Factoría Señor Serrano (infantil) – Salón de actos.
*Desde la inauguración del FIC hasta el domingo 5 de octubre: mañanas de 11 a 13, tardes de 18 a 22
- Exposición: Ana Spoon y Lisa Gingles (artes plásticas) – Ermita San Antón.
- Exposición: Nomad Studio (fotografía) – Sala de exposiciones, planta baja KAKV.
- Videoarte – Sala de exposiciones, 1.ª planta KAKV.
- Kinesofos de Sergi Hernández Carretero (instalación audiovisual)
Actividades con inscripción previa
- Taller audiovisual de Los Voluble Taller de fotografía Nomad Studio
- Perfomance “Todo era campo” del Colectivo Nerval
- Teatro infantil “Prometeo”, a esta actividad solo pueden acce- der niños a partir de 8 años, estando prohibida la entrada a los adultos.
Cómo acceder a las actividades con inscripción previa: Debes enviar un correo a info@kakv.com indicando tu nombre completo, la actividad para la que quieres inscribirte, tu edad y tu número de teléfono.
Inscríbete únicamente en aquellas actividades que estés seguro que vas a poder asistir, las plazas son muy limitadas.
Deja una respuesta