
El Ayuntamiento de Alicante continúa amparándose en moratorias mientras permite que se perpetúen desastres estructurales que erosionan la identidad de la ciudad. Una muestra evidente es la situación que viven quince familias en el barrio de Carolinas Altas, cuyo futuro se encuentra en el aire tras la venta de sus viviendas en la calle Pascual de la Mata a una empresa de hostelería de Madrid.
Entre los afectados se cuentan catorce menores en edad escolar, dos recién nacidos, dos personas mayores y tres enfermos crónicos. Tras la adquisición de los bloques, la nueva propiedad comunicó a los inquilinos el fin de sus contratos sin ofrecer ninguna alternativa habitacional. La propuesta vecinal de negociar alquileres actualizados pero asumibles fue rechazada, bajo el pretexto de futuras obras que se usarán como coartada para vaciar los edificios.
Mientras tanto, los vecinos sufren la presencia de trabajadores en zonas comunes y el anuncio de cámaras de vigilancia, medidas percibidas como una estrategia de presión. Todo ello ocurre en un mercado inmobiliario tensionado, donde los precios son inasumibles y el acceso a una vivienda digna resulta prácticamente imposible.
El Ayuntamiento, lejos de proteger a estas familias y preservar la cohesión social del barrio, permite que la especulación avance. Con ello no solo condena a menores, ancianos y personas vulnerables al desarraigo, sino que contribuye a desmantelar el tejido vecinal y cultural que define a Alicante.
Ante esta amenaza, las familias, junto al Sindicato de Vivienda de Carolinas, han convocado una rueda de prensa el 04 de septiembre, a las 10.00h, en la plaza del Sol (Bola de oro) para exigir soluciones reales: contratos asequibles que garanticen su permanencia en el barrio y frenen la pérdida de identidad de la ciudad.
Quizá te interese, también:
- Los jóvenes se ven expulsados del alquiler en Alicante: ¿solución o desplazamiento del problema?
- El alquiler en Alicante es casi un 70 % más caro que hace cinco años
- Alicante inaugura la era del turismo “silencioso”
- Especulación inmobiliaria en España: el drama de una permisividad institucional que condena a generaciones sin hogar
- Cuando sólo te centras en fiestas y burbujas, lo importante se escapa: Alicante pierde otra subvención para vivienda pública
- El Plantío: menos hormigón para Alicante y más respeto por el entorno natural
Deja una respuesta