• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

RumbaViva Fest: este sábado, 18 de octubre, en Muelle Live

14 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Este sábado, Alicante acogerá la primera edición del RumbaViva Fest, una jornada dedicada a la música, el arte y la creación mediterránea. El evento se celebrará en el espacio El Muelle Live, junto al Puerto, y reunirá a artistas de la rumba y la fusión como Gipsy Kings by André Reyes, Los Manolos, Uña y Carne, Tito Ramírez, Doya y Fonki Chef.

Las actuaciones comenzarán a las 16:30 horas con la apertura del recinto. A lo largo de la tarde y noche se sucederán los conciertos de Doya (17:30 h), Tito Ramírez (18:25 h), Los Manolos (19:30 h), Uña y Carne (20:50 h), Gipsy Kings by André Reyes (22:20 h) y DJ Fonki Chef (23:50 h), que cerrará la jornada.

Un espacio para la creación local

El festival contará además con el Mercat Obert d’Art (MOA), un espacio cultural dedicado al arte, el diseño, la artesanía y la gastronomía local. El objetivo de este mercado es visibilizar el talento de la zona y fomentar la economía creativa. En esta primera edición participarán ocho creadoras y proyectos de diferentes disciplinas, con propuestas de joyería, moda, ilustración y diseño sostenible.

El MOA busca crear un punto de encuentro entre música, arte y comunidad, reforzando el vínculo entre cultura y territorio mediterráneo.

Programación complementaria en El Muelle Live

El recinto que acoge el festival contará con una programación musical y cultural continuada durante los próximos meses. Entre las próximas actividades destacan:

  • Viernes 24 de octubre: actuación de Ana Pereira Cuarteto, con un repertorio que reinterpreta el bolero desde una perspectiva contemporánea.
  • Sábado 8 de noviembre: celebración del Festival AMA, con bandas emblemáticas del pop y rock español de los años 80 y 90.
  • Domingo 16 de noviembre: Zumbathon Alicante 2025, evento solidario a favor de Aspanion – Niños con Cáncer.
  • Sábado 6 de diciembre: concierto de la banda The Waterboys, referente del folk-rock británico.
  • Domingo 21 de diciembre: espectáculo Tributo Las Guerreras K-Pop, centrado en música y danza de estilo coreano.
  • Viernes 24 de abril: recital de Marta Santos, cantante andaluza que presentará su repertorio de composiciones propias.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, esta semana, MÚSICA, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Convocatoria de huelga y movilizaciones por Palestina este 15 de octubre
  • Europeizar Alicante (o cómo aprender a bostezar con acento)
  • Alicante, capital mundial de la coca (de mollitas, claro)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X