• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Se suspenden hasta septiembre las visitas a la Cova de l’Or de Beniarrés

6 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El yacimiento arqueológico de la Cova de l’Or, situado en Beniarrés, cerrará su actividad cultural al público a partir del próximo lunes y hasta el 6 de septiembre como medida preventiva para evitar las altas temperaturas del verano. Esta propuesta cultural ofrece al visitante un recorrido completo tanto por el Centro de Interpretación como por el propio enclave arqueológico.

La Cova de l’Or es un yacimiento de gran relevancia internacional dentro del ámbito del Neolítico, que ha sido acondicionado como Museo de Sitio. Desde 2016 se han llevado a cabo trabajos de mejora en los accesos y el entorno, así como la instalación de una pasarela para facilitar la entrada al interior de la cavidad, garantizando la seguridad y accesibilidad de los visitantes.

Las visitas, disponibles durante los fines de semana y festivos, comienzan en el Centro de Interpretación, donde se realiza un recorrido por el museo y se proyecta un vídeo que contextualiza el espacio y su entorno natural. Posteriormente, los visitantes se trasladan en vehículo hasta el inicio del sendero que conduce al yacimiento, completando así una experiencia cultural y paisajística de gran interés.

Desde su apertura al público en 2021, más de 3.000 personas han disfrutado de este espacio, que representa una oportunidad única para descubrir el pasado prehistórico de la comarca y su entorno natural.

Publicado en: Les Marines, noticias breves, REVISTA, visitas




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • El XIX Minifestival CREAM POP vuelve a Calp con Venturi, Alison Darwin y L’Home Brut
  • Ciclo CIUDADES DE LUZ en el MARQ
  • San Gabriel se prepara para celebrar la «Noche de Candiles»
  • Concentración para exigir el asfaltado de la Calle César Porcel
  • Cine LGTBI+ en la SEU de Alicante

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X