
L’Hort de Pontos ha preparado una programación cultural abierta a todos los públicos que se desarrollará entre septiembre de 2025 y enero de 2026. Se trata de una agenda con talleres, juegos, exposiciones y visitas guiadas gratuitas que se celebrarán en varios sábados al mes, con el objetivo de poner en valor la tradición, la cultura y la conservación del Palmerar de Elche.
Actividades programadas
- Septiembre
- El día 20 arrancó la programación con un taller de elaboración de barcos con tablas y carreras por las acequias del huerto.
- Octubre
- 18 de octubre: demostración de munyir dátiles y degustación (10:00–12:00 h).
- Taller de elaboración de trufas de dátil en el mismo horario.
- Noviembre
- 15 de noviembre: taller Pancarta de la Festa del Palmerar 2025.
- 29 de noviembre: visita guiada a la Casa-Museo de l’Hort de Pontos, con pases a las 10:00 y 12:00 h.
- Diciembre
- Taller de elaboración de adornos de Navidad naturales (requiere inscripción previa).
- Inauguración de la exposición II Concurso Nacional de Pintura Festa del Palmerar, el mismo día a las 11:00 h.
- Enero
- 3 de enero: taller de elaboración de atxes con pases a las 10:00 y 12:00 h (inscripción previa).
- Juegos tradicionales como tanganillo, cromos o buscar la pieza, entre otros.
L’Hort de Pontos, junto al Museo Puçol, se consolida como un punto de encuentro cultural en Elche. El espacio combina actividades didácticas, tradición y patrimonio, convirtiéndose en una referencia para quienes desean conocer de cerca la historia y las costumbres ligadas al Palmerar.
En 2024, más de 9.000 personas visitaron la Casa-Museo de l’Hort de Pontos, lo que refleja el interés creciente por este enclave cultural y natural.
La programación completa puede consultarse en la web museopusol.com. Algunas actividades requieren inscripción previa, disponible por teléfono o a través del correo electrónico pontos@museopusol.com.
Deja una respuesta