
Empleados y usuarios de centros de día en la provincia de Alicante se han concentrado en Ibi para reclamar mejoras urgentes en la gestión de estos servicios. Denuncian que muchos centros continúan operando con contratos prorrogados y exigen al Consell que avance en la licitación de la gestión y aplique el convenio laboral aprobado en 2022, aún sin implementar.
La elección de Ibi como sede de esta concentración provincial responde a una decisión de los profesionales del sector, aunque movilizaciones similares también se han desarrollado en otras dos provincias de la Comunidad Valenciana. A la protesta en Ibi acudieron trabajadores de diferentes municipios alicantinos, usuarios de los centros y miembros del gobierno local, todos unidos para exigir condiciones laborales dignas y servicios de calidad.
Uno de los casos más representativos es el del centro de día de Ibi, cuya concesión venció en 2019 y sigue sin una nueva licitación. La situación afecta a unas 2.300 personas trabajadoras del sector, que llevan años esperando un incremento salarial justo y la equiparación con el personal de centros gestionados directamente por la administración pública, como establece el convenio firmado en 2022.
Según los manifestantes, mientras no se publiquen las nuevas licitaciones, no se podrá aplicar dicho convenio, lo que mantiene al personal en condiciones de inestabilidad y con dificultades para cubrir vacantes. Además, alertan de que esta precariedad está provocando una fuga de profesionales hacia otros sectores con mejores condiciones laborales, especialmente tras el esfuerzo adicional exigido desde la pandemia.
Los asistentes a la concentración consideran que la situación actual no es sostenible y piden que se actúe con urgencia para dignificar el trabajo en estos centros y garantizar una atención adecuada a los usuarios.
También estuvieron presentes representantes institucionales que expresaron su respaldo a las reivindicaciones, recordando que es necesario defender los derechos de los colectivos más vulnerables y garantizar servicios públicos de calidad.
Deja una respuesta