• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

UGT advierte del déficit de medios en los juzgados de Alicante para aplicar la Ley de Eficiencia

25 de agosto de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La Federación de Servicios Públicos de UGT en Alicante ha alertado de que la implantación del nuevo modelo de organización judicial derivado de la Ley de Eficiencia de la Justicia (1/2025) puede provocar caos y retrasos en todos los partidos judiciales de la provincia. El sindicato reclama a la Conselleria de Justicia que asuma los gastos necesarios y dote de personal e infraestructuras adecuadas para garantizar el funcionamiento del sistema.

El pasado 1 de julio entraron en funcionamiento los Tribunales de Instancia, que ahora asumen tanto asuntos civiles como penales y que han supuesto la desaparición de 22 juzgados en Alicante. Sin embargo, la organización sindical denuncia que esta transformación apenas ha tenido efectos prácticos más allá del cambio de denominación, ya que no se ha acompañado de inversión en medios tecnológicos ni en instalaciones.

Uno de los ejemplos más significativos es el del Registro Civil de Dénia, donde se acumulan retrasos de hasta nueve meses con cerca de 1.500 expedientes pendientes. Situaciones similares se repiten en otras sedes judiciales como Orihuela, Elche o la propia capital.

UGT también critica que la nueva Relación de Puestos de Trabajo excluye al personal funcionario de carrera de la posibilidad de acceder a puestos de responsabilidad, reservándolos únicamente a los letrados de la Administración de Justicia. Además, reclama que las Oficinas de Justicia Municipal —que sustituyen a los antiguos juzgados de Paz— cuenten con los recursos suficientes para acercar el servicio a la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios.

Inversión en Torrevieja

Paralelamente, la Conselleria de Justicia y Administración Pública ha informado de una inversión de más de 359.000 euros en la construcción de la nueva Unidad de Valoración Forense Integral (UVFI) y del archivo judicial de Torrevieja. Las obras, iniciadas el 13 de junio, se desarrollan en un local de 290 metros cuadrados situado en la calle Patricio Zammit y está previsto que concluyan en septiembre.

El proyecto incluye la creación de la UVFI, dos archivos judiciales, aseos accesibles y diferentes dependencias de apoyo. La adecuación del espacio permitirá mejorar la atención a las víctimas —especialmente en casos de violencia de género— y la gestión de la documentación judicial.

Según la Conselleria, esta intervención se enmarca en el compromiso de modernizar y adaptar las infraestructuras judiciales de la Comunitat Valenciana a las necesidades actuales de profesionales y ciudadanía.

Publicado en: Crítica Social, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Suspendidas las clases en Alicante, El Campello, Sant Joan…
  • Un otoño con Truffaut en la Filmoteca del Arniches
  • Se retrasa la apertura del Museo del Modernismo de Novelda
  • El Ministerio frena el plan para regenerar la cala Morro Blanc en El Campello por su impacto ambiental
  • ¡Hasta pronto Kara Walker!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X