• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Ve a ver «A Complete Unknown»

4 de marzo de 2025 por Jon López Dávila 1 comentario

No suelo hacer críticas de películas, pero este biopic de Dylan lo merece. Se les ha olvidado Donovan, su relación con Sara Lownds, pero «A Complete Unknown» es una película que destaca por la magistral interpretación de Timothée Chalamet en el papel de Bob Dylan. Chalamet no solo captura la esencia del músico, sino que también interpreta todas las canciones con su propia voz, evitando el uso de playback y aportando autenticidad al personaje.

La dirección de James Mangold ofrece una visión idealizada del Greenwich Village de los años 60, recreando la atmósfera de la escena folk de la época. Aunque la película introduce ciertas licencias creativas y anacronismos, logra transmitir la esencia del momento y de figuras emblemáticas como Joan Baez, Woody Guthrie y Pete Seeger.

Si bien el personaje de Donovan podría haber tenido mayor protagonismo, la película sirve como una puerta de entrada al folk de principios de los 60. Para aquellos que deseen profundizar más, siempre es recomendable acudir a documentales como «Don’t Look Back» o al libro «Dylan Goes Electric!» de Elijah Wald. Sin embargo, como sucedió con «Bohemian Rhapsody» y Queen hace unos años, en estos tiempos de sobresaturación de mierdas, «A Complete Unknown» es un excelente punto de partida para quienes no están familiarizados con Dylan o solo conocen algunas de sus canciones. Es un acercamiento, pero a los que lo amamos, nos recuerda temazos y a los que no, les despierta la curiosidad necesaria para explorar su discografía un poco más al detalle.

Así que, si tienes la oportunidad, ve a verla… quizá entiendas por qué Dylan es el único música que tiene un Nobel de Literatura… entre otras cosas

Publicado en: CINE, crónicas, noticias TOP, pinceladas, REVISTA, WORLD




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eudaldo dice

    6 de marzo de 2025 a las 20:47

    Buenísimo documento. Lo viví más que sí estuviera viendo una peli, como si estuviera dentro de un concierto de la época. Eché de menos a Sara y como no…a Donovan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X