
Mientras muchos sectores culturales continúan esperando apoyo institucional, el Ayuntamiento de Alicante ha vuelto a priorizar las celebraciones religiosas con una subvención pública que se mantiene intacta respecto al año anterior: 102.198 euros destinados a las 27 hermandades y cofradías que conforman la Semana Santa alicantina.
La ayuda contempla gastos como organización de desfiles, almacenamiento y restauración de tronos, o campañas de promoción. Cada entidad recibe 3.800 euros, salvo la Hermandad de Jesús Triunfante, que percibe 3.398,73 euros. La cobertura varía según la solicitud: desde el 38% del presupuesto presentado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia hasta el 93,28% de la Hermandad Penitencial del Perdón.
En paralelo, el montaje de la Carrera Oficial en la Rambla de Méndez Núñez ya ha empezado a alterar el tráfico en pleno centro. Los palcos y la Tribuna Oficial, que ocupan parte del espacio público durante días, están siendo instalados con el habitual despliegue de faldones y decoraciones, sufragados en parte por empresas colaboradoras o por las propias cofradías.
También se preparan los ya tradicionales tapices florales en las puertas del Ayuntamiento, que este año reproducirán tanto el cartel de 2025, firmado por Rafael Muñoz, como uno histórico de 1949, obra de Manuel Moreno Pezzi.
Antes de que comiencen los pasos, el Salón Azul del Ayuntamiento acogerá el 11 de abril la presentación de la Revista Oficial, que llega a su número 27 en esta segunda etapa editorial.
La cultura de base sigue esperando. Pero cuando se trata de determinadas fiestas, el presupuesto nunca falta.
Deja una respuesta