
La campaña de sensibilización ‘Alcanzar tus metas no tiene género: + conciliación, + corresponsabilidad’ ha sido lanzada por la concejalía de Derechos Públicos con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. A lo largo del mes de marzo, se llevarán a cabo diversas actividades y propuestas, destacando el acto institucional del 7 de marzo en el Salón Azul del Ayuntamiento.
El objetivo de la campaña es promover la visibilidad de la conciliación y la corresponsabilidad como elementos clave para que las mujeres logren sus metas personales y profesionales. Para ello, se colocarán carteles con el lema de este año en distintos puntos de la ciudad, incluyendo espacios municipales, comercios, asociaciones y centros educativos, además de una amplia difusión a través de redes sociales y la web municipal, donde se podrá consultar la agenda de actividades.
Entre las actividades destacadas se encuentran el ciclo «Mujeres en el Cine» en la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante, el espectáculo ‘Hypatia y el hidrógeno: Un nuevo comienzo’ y ‘Científicas’, una propuesta dirigida al público infantil en varios colegios de la ciudad. Además, se celebrarán otros eventos como el Homenaje a la Mujer Migrante, la obra de teatro ‘¡Viva la Vida! Frida Kahlo’ y la III Carrera Prosolia Alicante Mujer 2025, entre otros.
La agenda también incluye actividades deportivas como la Master Class Zumba Fitness y el III Curso de defensa personal para mujeres, enfocados en la prevención de la violencia de género. Asimismo, se llevará a cabo una manifestación el 8 de marzo, que partirá desde la Plaza de Luceros.
Toda esta programación tiene como propósito sensibilizar sobre la igualdad y fomentar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más igualitaria.
Lunes, 3 de marzo:
- 18:00h: Cine en versión original subtitulada en español: «A tiempo completo» (Francés).
Escuela Oficial de Idiomas de Alicante.
Martes, 4 de marzo:
- 11:00h: Cine en versión original subtitulada en español: «Cinco lobitos» (Español).
Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. - 18:00h: Cine en versión original subtitulada en español: «Siempre nos quedará mañana» (Italiano).
Escuela Oficial de Idiomas de Alicante.
Miércoles, 5 de marzo:
- 18:00h: Cine en versión original subtitulada en español: «La directora de orquesta» (Inglés).
Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. - 18:00h: XXX Jornadas Día de la Mujer: Representación de la obra «No estás sola».
Centro Polivalente de la Cañada del Fenollar y Fontcalent.
Jueves, 6 de marzo:
- 18:00h: Cine en versión original subtitulada en español: «L’avia i el foraster» (Valenciano).
Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. - 19:00h: Espectáculo «Hypatia y el hidrógeno: Un nuevo comienzo».
Centro Social Gastón Castelló (Alumnado de IES).
Viernes, 7 de marzo:
- 12:00h: Acto institucional en el Salón Azul del Ayuntamiento con la participación de mujeres referentes en sus ámbitos profesionales.
Ayuntamiento de Alicante. - 19:00h: Espectáculo «Hypatia y el hidrógeno: Un nuevo comienzo».
Centro Social Felicidad Sánchez (Alumnado de IES).
Sábado, 8 de marzo:
- 18:00h: Manifestación ciudadana. Inicio en la Plaza de Luceros.
Convocada por Mujeres Feministas de Alicante.
Domingo, 9 de marzo:
- 09:30h: III Carrera Prosolia Alicante Mujer 2025.
Circuito del PAU-5, Playa de San Juan. - 12:30h: Master Class Zumba Fitness.
Auditorio de la Concha de la Explanada.
Viernes, 14 de marzo:
- 16:00-20:00h: Homenaje a la Mujer Migrante: Muestra de asociaciones, danzas folklóricas y actuación musical.
Centro Social Isla de Cuba.
Sábado, 15 de marzo:
- 18:30h: Teatro «¡Viva la Vida! Frida Kahlo»
Centro Social Comunitario Felicidad Sánchez.
Sábado, 5 de abril:
- 18:30h: Teatro «Victoria viene a cenar».
Centro Social Comunitario Gastón Castelló.
Curso continuado (Martes y jueves):
- 19:00-21:00h: III Curso de defensa personal para mujeres (Prevención de violencia de género).
Centro de Tecnificación – Sala SUM3.
Deja una respuesta