• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Genios de ayer, villanos de hoy

24 de febrero de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Juzgar a un autor del pasado con la lupa moral del presente es como indignarse porque en el siglo XII no tenían aire acondicionado. Sí, lo sabemos: aquel poeta genial también tenía esclavos, el filósofo brillante creía que las mujeres eran adornos parlantes y el pintor revolucionario probablemente se habría reído en la cara de alguien que propusiera el reciclaje. Imperdonable… si hubieran nacido en 2024.

Pero pongámonos en situación: dentro de mil años, los grandes pensadores y artistas de hoy podrían ser vistos como bárbaros incultos. ¿Por qué? Quizá por haber sido heterosexuales, carnívoros, por no haber comido insectos con consciencia ecológica o por haber gastado gasolina en lugar de viajar en burbujas de aire comprimido. Es más, puede que en el futuro nuestra forma de vivir les parezca tan aberrante que cancelen hasta los emojis que usamos.

Así que, antes de desterrar a cualquier genio porque en su época no militaba en la causa del siglo XXI, pensemos que nosotros también somos un chiste esperando a ser contado. Leer a un autor no es un acto de aprobación absoluta; es simplemente reconocer su talento sin exigirle que hubiera tenido la clarividencia de prever los valores morales del futuro. Porque, si vamos por ese camino, mejor apagamos la luz y nos quedamos solo con los libros escritos la semana pasada. Y quién sabe, en unos años, quizá esos también nos den vergüenza.

Publicado en: El bestiario del lector, LITERATURA, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Suspendidas las clases en Alicante, El Campello, Sant Joan…
  • Un otoño con Truffaut en la Filmoteca del Arniches
  • Se retrasa la apertura del Museo del Modernismo de Novelda
  • El Ministerio frena el plan para regenerar la cala Morro Blanc en El Campello por su impacto ambiental
  • ¡Hasta pronto Kara Walker!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X