• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

5.244 nuevos empleos en febrero

4 de marzo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El mercado laboral en Alicante ha registrado una mejora durante el mes de febrero, con la creación de 5.244 nuevas ocupaciones y un descenso del desempleo en 1.908 personas. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la provincia cuenta ahora con 126.204 personas desempleadas.

Alicante se sitúa como la segunda provincia con mayor reducción del paro en España, solo por detrás de Valencia, que ha registrado 3.470 parados menos. El sector servicios ha liderado la caída del desempleo con 1.472 personas menos en paro, seguido por la industria (-271), la construcción (-197) y la agricultura (-55). Sin embargo, el colectivo sin empleo anterior ha aumentado en 87 personas.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, los sectores con mayor crecimiento han sido educación, hostelería y construcción, que en conjunto suman el 56,25% de las nuevas altas. Educación ha registrado 920 nuevas afiliaciones, la construcción 981 y la hostelería 1.215.

A pesar del crecimiento del empleo, la distribución del paro sigue mostrando diferencias de género. El desempleo femenino alcanza las 76.200 mujeres en la provincia, mientras que el paro masculino afecta a 59.000 hombres. Aunque el número de mujeres afiliadas a la Seguridad Social ha alcanzado un récord con 348.000 trabajadoras, muchos de estos empleos corresponden a contratos temporales o fijos discontinuos.

El mercado laboral en Alicante continúa marcado por la estacionalidad y la concentración en el sector servicios, lo que influye en la estabilidad y calidad del empleo generado.

Publicado en: noticias breves, Política, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el jueves?
  • Las 10 noticias del día
  • La alerta naranja obliga a suspender los actos del 9 d’Octubre en la provincia de Alicante
  • Luz verde a la nueva Ley de Movilidad Sostenible: ¿un cambio de rumbo para el transporte en Alicante ?
  • Estrenos en plataformas (semana 41)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X