• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

36 millones de euros paramejorar el estado de 156 kilómetros de carreteras estatales en la provincia de Alicante.

30 de abril de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Gobierno ha dado luz verde a una inversión de 36 millones de euros destinada a mejorar el estado de 156 kilómetros de carreteras estatales en la provincia de Alicante. Esta actuación, con una duración inicial de tres años y posibilidad de prórroga hasta casi cinco, subraya la necesidad urgente de modernizar y mantener la red viaria de la zona, clave para garantizar la seguridad y la movilidad de sus ciudadanos.

Los trabajos previstos se centran en el denominado sector número tres, que abarca 78,3 kilómetros de autovía, incluyendo tramos de la N-332 entre El Campello y Els Poblets, la AP-7 entre Oliva y El Campello, y la A-70 en el entorno de El Campello. Entre las actuaciones previstas figuran la vigilancia del tráfico, la atención a emergencias, el control de túneles y comunicaciones, y el mantenimiento de instalaciones. Además, se contempla la rehabilitación del firme de la N-332 a la altura de Benidorm Norte.

Este contrato se alinea con los objetivos del Ministerio de Transportes de asegurar la funcionalidad, accesibilidad y seguridad de la Red de Carreteras del Estado, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental. Las empresas adjudicatarias deberán calcular la huella de carbono de sus actividades y presentar un plan de descarbonización en los primeros seis meses, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono en un plazo de cinco años.

Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para reducir las más de 70.000 toneladas de CO₂ anuales asociadas al mantenimiento de la red viaria estatal y avanzar en la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como la eficiencia energética, el transporte seguro y la promoción de infraestructuras sostenibles.

El modelo de conservación adoptado, que combina servicios y obras, pretende ofrecer un enfoque integral que optimice recursos, eleve la calidad del servicio al usuario y garantice el buen estado de las infraestructuras a largo plazo. Entre sus elementos clave se incluyen sistemas de seguimiento y planificación, así como estudios periódicos de seguridad vial.

Publicado en: Les Marines, noticias breves, REVISTA, SOCIAL Etiquetado como: Benidorm, El Campello




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable
  • ¿Qué hacer en Calpe este fin de semana?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X