
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la resolución por la que se convoca el concurso para el reconocimiento de Capital Cultural Valenciana para el año 2025. El concurso cuenta con dos modalidades, una para municipios de la Comunitat Valenciana con menos de 5.000 habitantes y otra para más de 5.000.
El objetivo de esta iniciativa es la visualización, el reconocimiento y la descentración de la cultura a lo largo de toda la Comunitat Valenciana, impulsando el acceso a la cultura a los habitantes de todos los municipios, también los más pequeños.
En este sentido, con esta nominación se pretende reconocer a aquellas localidades que hagan una apuesta decidida por la cultura como instrumento de cohesión social y fomento económico.
También tiene como ejes de trabajo descentralizar una parte de la oferta cultural que se promueve habitualmente desde la Generalitat, mejorar la comunicación entre la Conselleria y los productores, distribuidores y programadores culturales a lo largo de toda la Comunitat Valenciana, garantizando el derecho de acceso universal a la cultura.
Además, la Conselleria quiere generar actividad económica en el municipio galardonado y en su zona de influencia a través del turismo cultural y de los proyectos empresariales que puedan surgir, en el ámbito de la cultura, en torno a la capitalidad.
Los participantes deberán presentar en el plazo de un mes a contar desde el 3 de julio un proyecto de capitalidad cultural que incluya una descripción del municipio y su patrimonio cultural, número de habitantes, inversión en esta materia en los últimos cinco años y una descripción de las infraestructuras culturales públicas y privadas existentes, así como una relación de las asociaciones de carácter cultural.
También incluirán un proyecto de actividades previstas para el año 2025, presupuesto y plan de promoción y difusión de este; un análisis de la incidencia social y económica que puede tener la celebración de la capitalidad sobre el municipio y sobre la comarca y los instrumentos previstos para garantizar la participación de los colectivos de población más vulnerables.
Por su parte, el reconocimiento como Capital Cultural Valenciana 2025 lleva aparejado una serie de compromisos por parte de la Generalitat, entre los que destaca la celebración de un acto de otorgamiento del reconocimiento para impulsar su promoción. Además, los municipios seleccionados serán sede, como mínimo de una exposición, una propuesta escénica y un congreso o encuentro organizado por la Conselleria.
Deja una respuesta