• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Lo de Torre Pacheco no puede pasar en Alicante

19 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

erca de un centenar de personas se concentraron este sábado, 19 de julio, en la Avenida de la Constitución de Alicante para alzar la voz contra el racismo, en respuesta a los recientes hechos ocurridos en Torre Pacheco (Murcia). Convocadas por colectivos sociales, organizaciones y partidos políticos, las personas asistentes exigieron frenar la violencia racista y mostrar su apoyo a las víctimas de estos actos.

Con pancartas en las que se leía “las vidas negras también valen” o “nuestra única patria, la humanidad”, la protesta quiso visibilizar no solo la agresión ocurrida en Torre Pacheco, sino también el contexto social y político que permite que este tipo de hechos se repitan y normalicen.

Durante la concentración se denunció abiertamente la campaña de criminalización y el discurso de odio que ha ido calando en distintos sectores de la sociedad, especialmente desde la ultraderecha. Lo sucedido en Torre Pacheco no es un hecho aislado, sino una manifestación más de un racismo estructural que, lejos de ser cuestionado, está encontrando espacio para consolidarse gracias al silencio o la connivencia institucional.

El caso ha encendido las alarmas en Alicante, donde muchas voces consideran urgente abrir un debate público profundo: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Por qué se ha naturalizado el discurso racista y excluyente? ¿Qué papel están jugando los medios, los partidos políticos y las instituciones en este proceso de legitimación del odio?

Es necesario reflexionar colectivamente sobre estas preguntas para impedir que lo ocurrido en Torre Pacheco se repita en otros lugares. La ciudadanía alicantina ha demostrado que no está dispuesta a mirar hacia otro lado. Ahora el reto es que esta conciencia crítica se traduzca en acciones sostenidas, en políticas valientes y en una defensa activa de los derechos humanos frente al avance del autoritarismo disfrazado de normalidad.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Reducir la semana laboral mejora el bienestar sin afectar la productividad
  • Alicante licita el nuevo servicio de organización y gestión de eventos gastronómicos por 169.000 euros
  • Recorte presupuestario del gobierno valenciano pone en jaque a las muixerangues
  • 130 estrellas Michelín y soles Repsol en la VII Alicante Gastronómica
  • Ensolab 2025 se celebrará del 23 al 25 de octubre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X