• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Moniàtic 2025

8 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Del 25 al 27 de septiembre, el barrio del Partidor y otros espacios de Alcoy acogerán la decimoquinta edición del Moniàtic Festival, un proyecto cultural sin ánimo de lucro que, desde hace más de veinte años, demuestra que otra manera de hacer cultura es posible. Este año, el festival reunirá a una diversidad de artistas, desde locales hasta internacionales, combinando música, literatura, rutas y talleres, y reafirmando su carácter crítico, reivindicativo y comunitario.

Nacido como respuesta al Mediàtic Festival, la gran apuesta institucional del gobierno del PP en los años 2000, con presupuestos millonarios y una atención nula al tejido cultural local, el Moniàtic se concibió desde el primer día como un contrafestival. Con el tiempo ha consolidado un modelo propio: horizontal, asambleario y con organizadoras y colectivos que no cobran nada por su trabajo. Los posibles beneficios económicos se reinvierten íntegramente en nuevas ediciones.

El festival, que ha vivido etapas de ausencia, renacimiento y la pausa forzada de la pandemia, sigue siendo un proyecto autogestionado y vivo. Más que un festival de música, el Moniàtic es un espacio de encuentro y resistencia creativa. Su programación, diversa y arraigada al territorio, combina conciertos con propuestas artísticas y reivindicaciones que han abordado cuestiones como la memoria histórica, la defensa del territorio, la libertad de expresión o la rehabilitación del centro histórico. Sus carteles e imágenes también han servido como vehículos de valores y mensajes sociales.

En un contexto en el que el acceso a la cultura está cada vez más condicionado por la capacidad de consumo, el Moniàtic se mantiene como una excepción necesaria. “Cuando la precariedad convierte la cultura en un lujo, mucha gente queda fuera no solo del ocio, sino también de la posibilidad de pensar críticamente, crear e imaginar colectivamente”, señala la organización.

A lo largo de los años, decenas de personas y entidades han participado en su organización. Todo ha cambiado, menos una cosa: el espíritu que le da sentido. Un espíritu que hace de la cultura una práctica viva, compartida y transformadora.

Este año la programación se desplegará en varios espacios de la ciudad: Detroit Llibres, el Pub L’Escenari y en el barrio del Partidor, en el solar de la calle Forn del Vidre y en el solar de la calle Sant Rafel. Incluirá presentaciones de libros, grabaciones de pódcast, rutas históricas, talleres, actividades familiares y conciertos, configurando una oferta variada que pone en valor la diversidad artística y el uso compartido de diferentes rincones de Alcoy.

El jueves 25 de septiembre, el festival se abrirá en Detroit Llibres (c/Oliver, 5) a las 18:30 h con la presentación del libro Un poder propio, donde Jordi Garcia reflexionará sobre cómo crear espacios de apoyo mutuo y experiencias comunales para plantar cara al capitalismo y a la crisis del sistema. La jornada continuará en el Pub L’Escenari (Pl. Concòrdia, 2), donde a las 20:30 h actuará la canadiense Wendy McNeill, afincada en Suecia y reconocida por combinar folk cabaret y spoken word en propuestas íntimas e inolvidables.

El viernes 26, de nuevo en Detroit Llibres, habrá a las 18:30 h la grabación en directo del pódcast Mundanes, un espacio conducido por Sandra y Sílvia, dos amigas que convierten su pasión por charlar en un pódcast desenfrenado con mirada crítica y feminista, por donde ya han pasado artistas como Zetak o Flora de El Diluvi. A las 20:00 h será el turno de Les Duríssimes, una banda alcoyana de nueva formación que apuesta por el folk con raíces y humor.

El sábado 27 la actividad se trasladará al barrio del Partidor. Por la mañana en el solar de la calle Forn del Vidre, con una intensa programación: a las 09:00 h comenzará la ruta Mujeres represaliadas del Petróleo, guiada por Diego Fernández, que acercará al público a los hechos del Petróleo y a la revolución obrera más importante del siglo XIX, poniendo el foco en la historia de las mujeres represaliadas y la persecución que sufrieron aquellas que se alzaron contra el poder, con sorpresa final incluida; a las 11:00 h el taller de estampación a cargo de Isabel Couchoud y Eva Cremades, autoras del cartel del festival, que invitarán a quien lo desee a estampar ilustraciones personalizadas en sus propias prendas de ropa; y a las 12:00 h el concierto familiar del Miniàtic: Rondaballs, con Almudena Francés en la narración y Lluc Llorens al acordeón, en una propuesta intergeneracional de música, cuentos y juegos.

La programación culminará en el solar de la calle Sant Rafel a partir de las 19:00 h con una maratón de conciertos: Tronco, el proyecto de Conxita Herrero que transforma escenas cotidianas en canciones de pop casero, llenas de ironía y frescura; Seserino, voz emergente del microcosmos alcoyano que combina melodías de ensueño y beats de bedroom pop íntimos y festivos; Piso Franco, supergrupo con miembros de bandas como Nomembers o Tercer Sol que, aun sin haber publicado su primer disco, ya son referentes de la escena valenciana con ritmos hipnóticos y letras en valenciano; Tampó d’Aspart, banda que despliega un punk feminista, visceral y festivo con letras cargadas de crítica e irreverencia; Las Marikarmen, un cóctel explosivo de electrónica, vientos y fantasía que combina energía y crítica social con voluntad de hacer bailar y derribar el heteropatriarcado; y White Solar Dog, que cerrará la noche con su techno sideral, una escenografía luminosa y la capacidad de transformar la pista en una experiencia colectiva y desbordante.

Durante todo el sábado también habrá comida y bebida a disposición del público.

El festival quiere recordar también la importancia de Cals Frares, espacio ocupado y autogestionado que siempre apoyó al Moniàtic y a la vida del barrio. Desde su desalojo, el espacio sigue vacío y abandonado un año después, y su ausencia marcará esta edición.

El Moniàtic volverá a llenar el Partidor y otros espacios de la ciudad con cultura libre y crítica, construida colectivamente. Porque cada edición recuerda que la cultura no es un privilegio, sino un derecho, y que solo desde el acceso libre y la comunidad puede ser realmente transformadora.

Jueves 25 de septiembre

  • Detroit Llibres (c/Oliver, 5) \ 18.30 h – Presentación del libro «Un poder propi» de Jordi Garcia
  • Pub L’Escenari (Pl. Concòrdia, 2) \ 20.30 h – Concierto de Wendy McNeill

Viernes 26 de septiembre

  • Detroit Llibres (c/Oliver, 5) \ 18.30 h – Grabación en directo del Podcast Mundanes \ 20.00 h – Concierto de Les Duríssimes

Sabado 27 de septiembre

  • Solar del carrer Forn del Vidre \ 09.00 h – Ruta Dones represaliades del Petroli (amb sorpresa final) \ 11.00 h – Taller d’estampació per a tots els públics \ 12.00 h – Concert Miniàtic: Rondaballs

Solar del carrer Sant Rafel \ A partir de les 19.00 h, conciertos de

  • Seserino
  • Tronco
  • Piso Franco
  • Tampó d’Aspart
  • Las Marikarmen
  • White Solar Dog

Publicado en: destacado, festivales de música, L´Alcoià, LITERATURA, MÚSICA, NENICXS CULTURETAS, noticia cultural, noticias TOP, REVISTA, SOCIAL Etiquetado como: Alcoi




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • “Art al balcó” vuelve a Petrer del 12 al 29 de septiembre
  • Hasta el pueblo me han robado
  • El mes del chocolate en Pilar de la Horadada
  • Los 7 magníficos chefs del Gastrocinema
  • 10 vinagretas perfectas para tus ensaladas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X