• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

La Academia de Cine elige Sirat, de Oliver Laxe, como representante española en los Oscar

17 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El director gallego competirá en la carrera hacia el Oscar con una película que ya triunfó en Cannes y que cuenta con distribución de Neon en Estados Unidos.

La Academia de Cine ha seleccionado Sirat, de Oliver Laxe, como la candidata española para competir por el Oscar a Mejor Película Internacional. El filme, descrito como una aventura explosiva y antisistema a través del desierto, ha sido uno de los fenómenos del año desde su estreno en salas en junio.

La elección llega en un contexto en el que España lleva más de dos décadas sin lograr la estatuilla, desde Mar adentro (2004). El último filme español que consiguió llegar a la gala fue La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, en 2023.

El gran espaldarazo de Sirat llegó en Cannes, donde conquistó el Gran Premio del Jurado y recibió una avalancha de críticas entusiastas tanto en la prensa europea como en la estadounidense. La película ya se ha estrenado en varios países —en Francia superó los 150.000 espectadores y el millón de euros de recaudación— y continúa acumulando reconocimientos.

Además, Laxe cuenta con un aliado clave en la carrera estadounidense: la distribuidora Neon, responsable de títulos ganadores del Oscar como Parásitos y Anora. La compañía estrenará la película en salas norteamericanas en noviembre, tras su paso por Toronto y su próxima parada en el Festival de Nueva York, con una campaña intensa dirigida a académicos de Hollywood.

Una carrera competitiva

Pese al impulso, el camino hacia la nominación será arduo. Este año la competencia es especialmente fuerte: el noruego Joachim Trier llega con Sentimental Value, Kleber Mendonça Filho con El agente secreto y Túnez presenta La voz de Hind, respaldada por nombres como Joaquin Phoenix, Rooney Mara o Alfonso Cuarón. Aún se esperan las elecciones de países clave como Francia, que podría apostar por la última Palma de Oro de Jafar Panahi o por Nouvelle Vague de Richard Linklater.

También destacan en la carrera títulos como Sound of falling, de Mascha Schilinski (Alemania), No other choice, de Park Chan-wook (Corea del Sur), y la chilena La maravillosa mirada del silencio, coproducción española que triunfó en Un Certain Regard.

La Academia de Hollywood anunciará la lista corta de finalistas el 16 de diciembre, y las cinco nominadas definitivas se conocerán el 22 de enero. Hasta entonces, Sirat continuará su recorrido en salas españolas y ampliará su audiencia con su estreno en streaming el 19 de septiembre en Movistar Plus+.

Con esta apuesta, el cine español confía en que Oliver Laxe pueda situar de nuevo a nuestro país en el mapa de los Oscar y, quizá, romper un silencio de más de veinte años.

Quizá te interese, también

  • Mi «experiencia» Sirat.
  • Últimos estrenos de cine
  • La X Mostra Curts de Moscatell celebra su gala de clausura con un palmarés diverso y homenaje a Fernando Cayo
  • La auditoría sobre Ciudad de la Luz y el hub digital destapa un modelo insostenible

Publicado en: CINE, España, noticia cultural, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Las 10 noticias del día
  • Alicante actúa tarde ante el turismo descontrolado: nuevas restricciones a los apartamentos turísticos
  • Preocupación en el Instituto Marítimo-Pesquero de Alicante por la falta de profesorado y prácticas
  • Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X