• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Noche de camiseta negra empapada con Hummm y Mirlo

22 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El pasado sábado Alicante estaba volcada en otra cosa. El bullicio diurno se concentraba en la fiesta de la vendimia de Poeta Quintana y algunos alargaron la dicha en el primer tardeo oficial de la temporada. Pero yo, quizá un poco harto de ese guion ya conocido, decidí cambiar de rumbo. Crucé la ciudad en busca de algo distinto, algo que oliera menos a vino derramado y maquillaje y más a ese “Teen Spirit” que tanto echamos en falta por estos lares.

La última fiesta del verano de Mistela Punx, era en el Ocho y Medio. El local hervía —literalmente. El calor era denso, pegajoso, de los que hacen que el aire se comparta entre todos como un instrumento más. Pero, también, se respiraba otra energía: la de un público joven, alternativo, con camisetas negras, chupito de mistela enfriándonos el gaznate y la clara sensación de que, otra vez, estábamos en el sitio correcto.

Abrió el sarao Mirlo, una banda ilicitana que se ha ganado un hueco en la escena con su último EP Qué bien se siente tenerte como amigo. Sonaron frescos, directos, sin artificios, y nos metieron en vereda desde los primeros acordes. Su propuesta emo, con un poco de poppunk y cargada de honestidad conectó rápido;

El público tenía ganas de fiesta, y aunque no sepamos la respuesta a las preguntas del «examen de la vida», tenemos sonrisas, ganas de pogo, y una extraña complicidad uniforme entre los que parecen haber encontrado una especie de casa en estos conciertos. Yo soy ya un poco pureta, pero en la distancia prudencial de quien teme romperse algo, vi por primera vez en mucho tiempo la esencia de centro social autogestionado que tanto le hace falta a Alicante. Quizá, soñando un poco, y viendo que el movimiento es constante, haya hasta luz antes de que se acabe el camino.

Tran un respiro, y unos abrazos sudorosos, llegó Hummm, con un zurrón variado lleno de math rock vibrante, con estructuras juguetonas y giros que mantenían a todos atentos, incluso en los parones más raros. Son de esas bandas que no solo se escuchan: se viven. El público respondió saltando, sudando, coreando todo el puto repertorio y celebrando cada quiebre de guitarra como si fuera un gol en el último minuto.

No los había visto en directo pero hubo ratos que me evocaron la parte más ruda de Nueva Vulcano, algo de ese underground barcelonés de otras épocas, mezclado con letras de actualidad, con ese poso reivindicativo que da la juventud, la negación y las vivencias de quien todavía ve el mundo con los ojos que quiere y los recursos que tiene.

Aparte de todas estas hostias mágicas, hubo burritos veganos, charlas rápidas y el ritual de recargar alpiste en la barra. Era una noche sin pretensiones, pero con toda la intención: demostrar que en Alicante hay hambre de propuestas jóvenes, de espacios donde la música alternativa no se vea como rareza sino como necesidad.

Salí con la camiseta empapada, la garganta algo rota y la sensación de haber asistido a un pequeño milagro. Mientras la ciudad seguía de fiesta, en Ocho y Medio se respiró otra cosa: comunidad, ruido bonito, y la certeza de que la escena local late fuerte, aunque no siempre se le escuche.

  • Escucha a MIRLO: mirlomerla.bandcamp.com
  • Escucha a HUMMM: hummmbcn.bandcamp.com

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, conciertos top, crónicas, en titular, MÚSICA, REVISTA Etiquetado como: mistela punk




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el miércoles?
  • “Mutxamel a Escena” celebra su XI edición con un octubre dedicado al teatro amateur
  • Santa Pola avanza para estar preparada ante las olas de calor
  • La NIT OBERTA, el 09´d octubre y otros atractivos del mes en Novelda
  • Exposición «Activistas sin fronteras. El compromiso transnacional de las mujeres en el siglo XX»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X