• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Día contra el Desperdicio Alimentario, y yo odio tirar comida…

29 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Odio tirar comida. Tal vez porque alguna vez he cultivado, pescado o cocinado con verdadera dedicación, y sé lo que cuesta que un plato llegue a la mesa.

Hoy, mientras escuchaba la radio, me he topado con un dato que me ha revuelto: en Alicante se desperdician 47 millones de kilos de alimentos cada año. Eso supone casi la mitad de todo lo que se tira en la Comunitat Valenciana. Como diría mi abuela «¿Tú sabes la de gente que se muere de hambre al día en el mundo?»

En realidad, lo que más me molesta no es solo la magnitud de la cifra, sino que la mayor parte de ese despilfarro viene de los hogares. Es decir, de nosotros mismos. Está claro que tenemos horarios de mierda y una vida llena de planes inesperados que hacen que no comamos, o cenemos en casa. Y sí, tampoco podemos culpar únicamente a la industria, a los mercados o a la hostelería, porque el problema empieza en nuestras casas, en nuestra falta de planificación, en comprar más de lo que necesitamos y dejar que se estropee en la nevera.

No ayuda, tampoco, que a Mercadona le dé por vender todo en cantidades propias de una familia numerosa, cuando la mayoría o vivimos solos o somos tres en casa, con suerte. ¿De verdad necesito medio kilo de perejil o una bandeja con cuatro calabacines idénticos? Al final, si no tienes tiempo, maña o un buen libro de recetas, terminas tirando todo. Supongo que aquí toca reivindicar lo obvio: los mercados y el comercio de proximidad. Por suerte, aunque no todos lo practiquemos, siempre podemos ir a la frutería y comprar un plátano y una cebolla, o a la carnicería y pedir un solo filete. Ese gesto tan simple evita toneladas de despilfarro.

Y no olvidemos otro detalle que parece que a muchos se nos escapa: planificar no solo sirve para no tirar, también para ahorrar. Porque detrás de cada bolsa de basura llena de comida hay euros desperdiciados, así de claro. La ironía es que mientras nos quejamos de la inflación y del precio del aceite o la carne, seguimos llenando el cubo de lo que nunca llegamos a comer.

Es indignante y absurdo. Porque no hablamos solo de cifras, hablamos de respeto. A la tierra, al trabajo y, en el fondo, a nuestro propio bolsillo. Pero claro, si lo piensas bien, es lo que promueven los grandes supermercados y los que dibujan un futuro sin cocinas.

Publicado en: noticias breves, REVISTA, SOCIAL, WORLD




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Las 10 noticias del día
  • Fin del contrato del Servicio de Estancias Diurnas en Alicante: preocupación en el barrio y movilizaciones
  • Día contra el Desperdicio Alimentario, y yo odio tirar comida…
  • “Contar y cantar” con Alice Wonder y Nach
  • El Ateneu Popular Pla Carolines celebra su 4º aniversario con un concierto combativo en Alicante

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X