• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Las infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana aumentan más del 30% durante septiembre

7 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La incidencia total de infecciones respiratorias agudas graves —incluyendo covid, gripe y virus respiratorio sincitial (VRS)— ha pasado de 418,8 a 686,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 31,6% a lo largo del mes, según los registros del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas de la Conselleria de Sanidad.

El grupo más afectado ha sido el de los niños menores de 4 años, en el que los casos se han triplicado: de 1.059,3 a 3.507 por cada 100.000. Entre los mayores de 65 años, la incidencia ha aumentado un 26%, pasando de 418,8 a 517,3 casos.

Por enfermedades, la covid mostró un incremento progresivo durante las tres primeras semanas del mes, con tasas de 82,9, 92,7 y 141,2 casos por cada 100.000 personas, respectivamente. Sin embargo, en la última semana de septiembre descendió un 22%, situándose en 109,9 casos.

La gripe, por su parte, comenzó el mes sin casos registrados, alcanzó una tasa de 3,7 en la segunda semana y llegó a 20,3 en la tercera. En la última semana del mes registró un leve descenso hasta los 19,2 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al virus respiratorio sincitial, principal causante de la bronquiolitis, su incidencia se mantuvo baja durante todo el mes, sin casos en las tres primeras semanas y con un leve repunte en la cuarta, alcanzando los 4,8 casos por cada 100.000 personas.

Los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas graves también mostraron una ligera tendencia al alza, pasando de 9,1 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana a 10,6 en la última.

Las infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana han experimentado un incremento superior al 30% durante septiembre, especialmente entre los menores de 4 años y las personas mayores de 65.

La incidencia total de infecciones respiratorias agudas graves —incluyendo covid, gripe y virus respiratorio sincitial (VRS)— ha pasado de 418,8 a 686,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 31,6% a lo largo del mes, según los registros del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas de la Conselleria de Sanidad.

El grupo más afectado ha sido el de los niños menores de 4 años, en el que los casos se han triplicado: de 1.059,3 a 3.507 por cada 100.000. Entre los mayores de 65 años, la incidencia ha aumentado un 26%, pasando de 418,8 a 517,3 casos.

Por enfermedades, la covid mostró un incremento progresivo durante las tres primeras semanas del mes, con tasas de 82,9, 92,7 y 141,2 casos por cada 100.000 personas, respectivamente. Sin embargo, en la última semana de septiembre descendió un 22%, situándose en 109,9 casos.

La gripe, por su parte, comenzó el mes sin casos registrados, alcanzó una tasa de 3,7 en la segunda semana y llegó a 20,3 en la tercera. En la última semana del mes registró un leve descenso hasta los 19,2 casos por cada 100.000 habitantes.

En cuanto al virus respiratorio sincitial, principal causante de la bronquiolitis, su incidencia se mantuvo baja durante todo el mes, sin casos en las tres primeras semanas y con un leve repunte en la cuarta, alcanzando los 4,8 casos por cada 100.000 personas.

Los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas graves también mostraron una ligera tendencia al alza, pasando de 9,1 casos por cada 100.000 habitantes en la primera semana a 10,6 en la última.

Publicado en: Ciencia y salud, noticias breves, REVISTA, SOCIAL, VALENCIA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Las 10 noticias del día
  • Alicante actúa tarde ante el turismo descontrolado: nuevas restricciones a los apartamentos turísticos
  • Preocupación en el Instituto Marítimo-Pesquero de Alicante por la falta de profesorado y prácticas
  • Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X