• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El comercio local, sólo, necesita un foco.

6 de noviembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Para fomentar el comercio local se inventan todo tipo de estrategias, aunque a veces bastaría con lo básico: sacar las tiendas a la calle, ofrecer descuentos, diferenciarse del Black Friday o de Amazon… Pero no, mejor decirnos que comprar aquí es “muy top” y lanzar campañas que nos aseguren que la experiencia es única.

En toda la provincia se están multiplicando estas iniciativas promocionales (presentadas con luz y taquígrafos) que prometen convertir cualquier ciudad en un destino de compras de primer nivel. Todo se presenta con carteles coloridos, gráficos llamativos y mensajes que pretenden ser frescos, desenfadados y conectar con todos los públicos. Se incluyen juegos, sorpresas y actividades interactivas que supuestamente harán que comprar sea algo extraordinario.

El objetivo es claro: que todo sea “muy top”, “muy exclusivo”, “muy de aquí”… aunque, en realidad, con tanto top por todos lados, uno empieza a preguntarse si los clientes van a entenderlo, si van a querer comprar tanto o simplemente van a reírse de tanto bombo. Porque cuando todo es especial y único, el riesgo es que nadie sepa realmente qué vale la pena y qué no.

Al final, se trata de llamar la atención y de dar la sensación de que comprar en el comercio local es toda una experiencia… aunque, con tanto “muy top”, la pregunta que queda flotando es si el público está listo para tanta exclusividad.

Publicado en: noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL Etiquetado como: comercio




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable
  • ¿Qué hacer en Calpe este fin de semana?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X