• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Gonzalo Celorio, nuevo Premio Cervantes 2025: la lucidez crítica y la memoria de México

3 de noviembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El escritor, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) ha sido distinguido con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2025, el máximo galardón de las letras hispánicas. El jurado ha valorado su trayectoria de más de cinco décadas, en la que combina “lucidez crítica y una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”, según destacó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al anunciar el fallo.

Celorio es autor de títulos fundamentales como Mentidero de la memoria, Los apóstatas o Y retiemble en sus centros la tierra, obras en las que se entrelazan la introspección personal, la historia y la cultura de México. Su prosa, elegante e irónica, hace del recuerdo una forma de conocimiento. “En Celorio —subrayó Urtasun— conviven el creador, el maestro y el lector apasionado”, una triple vocación que lo ha consolidado como una figura esencial en el panorama literario contemporáneo.

Además de su labor narrativa y ensayística, Celorio dirige desde 2019 la Academia Mexicana de la Lengua, institución en la que ha impulsado el diálogo entre la tradición y la renovación del español en América Latina.

El Premio Cervantes, dotado con 125.000 euros, será entregado por los Reyes de España en una ceremonia prevista para abril de 2026, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, como es tradición desde 1976.

Creado para reconocer la aportación de autores españoles e hispanoamericanos al patrimonio literario en lengua española, el Cervantes ha premiado a figuras esenciales de la literatura contemporánea. En los últimos años, el galardón ha recaído en Álvaro Pombo (2024), Rafael Cadenas (2022), Cristina Peri Rossi (2021) e Ida Vitale (2018), entre otros nombres que consolidan la pluralidad y vitalidad de las letras en español.

Publicado en: LITERATURA, noticia cultural, noticias breves, REVISTA, WORLD




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable
  • ¿Qué hacer en Calpe este fin de semana?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X