Los usuarios del transporte público en Alicante contarán en los próximos días con una nueva plataforma digital, ‘Alicante se mueve’, que permitirá consultar en tiempo real la situación del tráfico, las frecuencias de los autobuses urbanos y la disponibilidad de aparcamiento en la ciudad.
La iniciativa, que incluirá una página web y una aplicación móvil, busca facilitar la planificación diaria de los desplazamientos y reducir los tiempos de espera e incidencias en las rutas habituales. A través de esta herramienta, los ciudadanos podrán conocer de antemano las zonas más congestionadas o los estacionamientos con plazas libres, y así optar por el transporte público o por rutas alternativas.
Esta medida se suma a otras acciones municipales orientadas a mejorar la movilidad y la accesibilidad urbana, como los proyectos de peatonalización de calles céntricas o la regulación de patinetes eléctricos y vehículos turísticos. Sin embargo, muchos usuarios recuerdan que la digitalización solo será realmente útil si viene acompañada de una política de transporte sostenible que evite los habituales colapsos en puntos críticos como la Avenida de Dénia o el puerto, especialmente en horas punta o durante los fines de semana.
Alicante también avanza en la electrificación de su flota de autobuses urbanos, con la mitad de los vehículos ya impulsados por energía eléctrica. Este paso pretende reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, aunque los usuarios reclaman que se refuercen las líneas más saturadas y se amplíen las frecuencias para atender el crecimiento de la demanda.
En definitiva, ‘Alicante se mueve’ representa un paso hacia una movilidad más inteligente y conectada, pero los viajeros coinciden en que el verdadero reto sigue siendo garantizar un sistema de transporte eficiente, accesible y sostenible, que haga posible moverse por la ciudad sin depender del coche particular.
















Deja una respuesta