• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Rastros y mercadillos de la provincia de Alicante

30 de julio de 2025 por Quefas Deja un comentario

Los mercados más destacados de esta semana en la provincia de Alicante…

Este mes

Fecha

Título

Tipo de Evento

All

ARTE

CINE

DESTACADO

ESCÉNICAS

LITERATURA

MÚSICA

NENICXS CULTURETAS

SOCIAL

TALLER

TURISMO

Lugar

All

ALICANTE - L´ALACANTÍ

ELCHE - SANTA POLA

L´ALCOIÀ

LES MARINES

VEGA BAJA

VINALOPÓ

Octubre

08oct11:0023:50Feria Medieval de San Vicente del Raspeig11:00 - 23:50(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia

San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.

El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.

Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.

[metaslider id="1160"]

Ubicación del Mercado Medieval:

  • Plaza de España
  • Avenida Primero de Mayo
  • Calle Benito Pérez Galdós
  • Calle General Prim

Horarios:

  • Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
  • Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h

La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.

Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.

Más

Hora

8 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

09oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

9 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

09oct11:0023:50Feria Medieval de San Vicente del Raspeig11:00 - 23:50(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia

San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.

El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.

Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.

[metaslider id="1160"]

Ubicación del Mercado Medieval:

  • Plaza de España
  • Avenida Primero de Mayo
  • Calle Benito Pérez Galdós
  • Calle General Prim

Horarios:

  • Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
  • Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h

La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.

Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.

Más

Hora

9 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

10oct08:0013:30Mercadillo de Antigüedades en Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia

A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.

Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada

Ubicación y horario del rastro de Dénia

El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.

Mercadillo de fruta y verdura

Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.

Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia

Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura

Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.

Más

Hora

10 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

10oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

10 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

10oct11:0023:50Feria Medieval de San Vicente del Raspeig11:00 - 23:50(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia

San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.

El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.

Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.

[metaslider id="1160"]

Ubicación del Mercado Medieval:

  • Plaza de España
  • Avenida Primero de Mayo
  • Calle Benito Pérez Galdós
  • Calle General Prim

Horarios:

  • Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
  • Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h

La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.

Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.

Más

Hora

10 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

11oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

11 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

11oct19:0023:30Band Meeting19:00 - 23:30(GMT+00:00) Guanaco (Alicante), C. Presbitero Baltasar Carrasco, 3, 03005 Alicante (Alacant), AlicanteTipo de Evento:MÚSICA,SOCIALLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:+12 Entradastaquilla responsable

Detalles del evento

Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en

Detalles del evento

Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en tres claves el sentido de esta sinergia de experiencias que pretenden demostrar que la cultura, en Alicante, es rentable, poniendo en valor la profesionalidad con la que pretendemos retroalimentar esa parte a la que un freelance/artista no puede abarcar.

EL ESPACIO

Tenemos un espacio de más de 160m² para uso cultural. En él, por un precio módico, puedes trabajar, montar talleres, exposiciones, clases, grabaciones de vídeos y podcast, idear networkings… o lo que se te ocurra.

SERVICIOS

De la fusión de fabemolclips y alicantelivemusic.com, surgen 30 años de experiencia en el sector cultural que nos avalan para ayudarte a hacer crecer tu proyecto cultural.

Hacemos tu vida más fácil, y más bonita, poniendo a tu servicio trabajos de comunicación, grabaciones profesionales de vídeos, sesiones alternativas de fotografía, fórmulas para renovar tus redes sociales y caminos estables para que tu proyecto cultural tenga éxito.

Y ADEMÁS…

Buscamos ser el hilo conductor que demuestre que la cultura es rentable. Háblanos de tu proyecto y forma parte de un ecosistema cultural nuevo, diferente, alternativo y alicantino.

Si, con esto, todavía te quedan dudas, mándanos un mail a guanacoevents@gmail.com o visita nuestro Instagram @guanacoevents

Más

Hora

11 de Octubre de 2025 19:00 - 23:30(GMT+00:00)

Localización

Guanaco (Alicante)

C. Presbitero Baltasar Carrasco, 3, 03005 Alicante (Alacant), Alicante

CalendarioGoogleCal

11oct11:0020:00Camacuc11:00 - 20:00(GMT-09:00) Parque La Glorieta (Alcoi), Plaça Ramón y Cajal, s/n, 03801 Alcoi, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,SOCIALLugar:L´ALCOIÀEdad recomendada:TP

Detalles del evento

Ven a disfrutar de un día lleno de actividades en La Glorieta de Alcoy. Habrá conciertos, juegos, experimentos y más. No te pierdas el

Detalles del evento

Ven a disfrutar de un día lleno de actividades en La Glorieta de Alcoy. Habrá conciertos, juegos, experimentos y más. No te pierdas el concierto de Dani Miquel a las 13:30.

Hora

11 de Octubre de 2025 11:00 - 20:00(GMT-09:00)

Localización

Parque La Glorieta (Alcoi)

Plaça Ramón y Cajal, s/n, 03801 Alcoi, Alicante

CalendarioGoogleCal

11oct11:0023:50Feria Medieval de San Vicente del Raspeig11:00 - 23:50(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia

San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.

El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.

Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.

[metaslider id="1160"]

Ubicación del Mercado Medieval:

  • Plaza de España
  • Avenida Primero de Mayo
  • Calle Benito Pérez Galdós
  • Calle General Prim

Horarios:

  • Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
  • Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h

La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.

Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.

Más

Hora

11 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

11oct13:0021:00Sábado en Logozo13:00 - 21:00(GMT-09:00) Logozo (Alicante), Av. del Locutor Vicente Hipólito, 37, 03540 AlicanteTipo de Evento:DESTACADO,MÚSICALugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:+12 Entradasgratis

Detalles del evento

Todos los sábados hay fiesta en LOGOZO

Detalles del evento

Todos los sábados hay fiesta en LOGOZO

Hora

11 de Octubre de 2025 13:00 - 21:00(GMT-09:00)

Localización

Logozo (Alicante)

Av. del Locutor Vicente Hipólito, 37, 03540 Alicante

CalendarioGoogleCal

12oct09:0014:00Mercat del Riu Rau09:00 - 14:00(GMT+00:00) Mercat del riurau (Denia), Carrer del Pinaret, 2, 03749 Jesús Pobre, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de

Detalles del evento

El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.

Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.

Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas. 

Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.

https://es-es.facebook.com/mercatdelriurau/

La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.

Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.

Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.

Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.

Más

Hora

12 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Mercat del riurau (Denia)

Carrer del Pinaret, 2, 03749 Jesús Pobre, Alicante

CalendarioGoogleCal

12oct19:0023:30Band Meeting19:00 - 23:30(GMT+00:00) Guanaco (Alicante), C. Presbitero Baltasar Carrasco, 3, 03005 Alicante (Alacant), AlicanteTipo de Evento:MÚSICA,SOCIALLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:+12 Entradastaquilla responsable

Detalles del evento

Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en

Detalles del evento

Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en tres claves el sentido de esta sinergia de experiencias que pretenden demostrar que la cultura, en Alicante, es rentable, poniendo en valor la profesionalidad con la que pretendemos retroalimentar esa parte a la que un freelance/artista no puede abarcar.

EL ESPACIO

Tenemos un espacio de más de 160m² para uso cultural. En él, por un precio módico, puedes trabajar, montar talleres, exposiciones, clases, grabaciones de vídeos y podcast, idear networkings… o lo que se te ocurra.

SERVICIOS

De la fusión de fabemolclips y alicantelivemusic.com, surgen 30 años de experiencia en el sector cultural que nos avalan para ayudarte a hacer crecer tu proyecto cultural.

Hacemos tu vida más fácil, y más bonita, poniendo a tu servicio trabajos de comunicación, grabaciones profesionales de vídeos, sesiones alternativas de fotografía, fórmulas para renovar tus redes sociales y caminos estables para que tu proyecto cultural tenga éxito.

Y ADEMÁS…

Buscamos ser el hilo conductor que demuestre que la cultura es rentable. Háblanos de tu proyecto y forma parte de un ecosistema cultural nuevo, diferente, alternativo y alicantino.

Si, con esto, todavía te quedan dudas, mándanos un mail a guanacoevents@gmail.com o visita nuestro Instagram @guanacoevents

Más

Hora

12 de Octubre de 2025 19:00 - 23:30(GMT+00:00)

Localización

Guanaco (Alicante)

C. Presbitero Baltasar Carrasco, 3, 03005 Alicante (Alacant), Alicante

CalendarioGoogleCal

12oct11:0023:50Feria Medieval de San Vicente del Raspeig11:00 - 23:50(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara

Detalles del evento

Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia

San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.

El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.

Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.

[metaslider id="1160"]

Ubicación del Mercado Medieval:

  • Plaza de España
  • Avenida Primero de Mayo
  • Calle Benito Pérez Galdós
  • Calle General Prim

Horarios:

  • Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
  • Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h

La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.

Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.

Más

Hora

12 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

13oct08:0013:30Mercadillo semanal de Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la

Detalles del evento

Mercadillo semanal de los lunes

La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.

El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.

Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia

Ubicación y horario del mercadillo de Dénia

Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.

  • Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3107.8867605407036!2d0.09670031470776752!3d38.83505415822281!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x129e1b3b7816a8f9%3A0x46dd8ede516c3583!2sMercadillo%20de%20D%C3%A9nia!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1632732147947!5m2!1ses!2ses

Más

Hora

13 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

14oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

14 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

15oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

15 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

16oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

16 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

17oct08:0013:30Mercadillo de Antigüedades en Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia

A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.

Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada

Ubicación y horario del rastro de Dénia

El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.

Mercadillo de fruta y verdura

Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.

Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia

Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura

Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.

Más

Hora

17 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

17oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

17 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

18oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

18 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

18oct09:0020:30Gata al Carrer09:00 - 20:30(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP

Detalles del evento

El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata

Detalles del evento

El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata al Carrer, que este año alcanza su 20ª edición. Dos décadas después de su primera cita, esta feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de la comarca, una auténtica fiesta que saca la cultura, la artesanía, el comercio y la gastronomía a la calle para acercarlos a vecinos y visitantes.

Uno de los grandes atractivos de la feria es su amplia oferta gastronómica, que rinde homenaje a los productos de la tierra y a la tradición culinaria del pueblo. Los visitantes podrán comprar y degustar delicias como panses y mistela, las irresistibles coques, pa socarrat, bambes, bescuits de los diferentes hornos locales, así como los embutidos caseros —botifarres tradicionales, blanquets, sobrasadas, salsitxes— preparados por las carnicerías de Gata.

[metaslider id="1160"]

Además, durante ambos días se celebrarán exquisitas catas de vino, una oportunidad única para descubrir la riqueza vinícola de la zona y disfrutar del maridaje perfecto con los productos típicos.

La Fira Gata al Carrer no solo es gastronomía: es también un escaparate donde la artesanía y el comercio local cobran protagonismo. Muebles y decoración, ropa, bisutería, perfumería, animales de compañía, cerámica o fotografía son solo una parte de la gran variedad de expositores que mostrarán el talento y la oferta comercial de Gata.

Junto a ellos, las ONGs locales y comarcales tendrán un espacio destacado en el Mercadillo Solidario, recordando que la feria también es un lugar para la solidaridad y el compromiso social.

Cultura, arte y diversión en cada rincón

La feria es, sobre todo, una fiesta de la cultura en todas sus vertientes. El arte se hará presente con instalaciones como “4 al carrer”, la exposición “Art al Vent”, muestras fotográficas y diferentes propuestas artísticas que llenarán las calles de creatividad. La música y la danza también tendrán su momento, con conciertos, actuaciones en directo y bailes populares que amenizarán la visita.

Los talleres abiertos al público permitirán a los visitantes aprender y participar en actividades de lo más variado: música, restauración de muebles, cata de vinos, baile o pintura. Una experiencia que convierte la feria en algo más que un paseo, en una auténtica jornada participativa.

La zona infantil será de nuevo un punto de referencia para las familias, con un gran parque de atracciones pensado para la diversión de los más pequeños. Este año, además, se suma una novedad: La Granja, un espacio en el que los niños podrán conocer y ver de cerca animales singulares, acercándolos a la naturaleza de una manera lúdica y educativa.

Veinte años sacando la cultura a la calle

La Fira Gata al Carrer cumple veinte años siendo mucho más que una feria. Es una celebración colectiva que saca la cultura, la tradición y la creatividad a la calle, convirtiendo Gata de Gorgos en un gran escenario abierto a todos. Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, apoyar al comercio local y dejarse llevar por los sabores, aromas y sonidos que llenan cada rincón del municipio.

Los próximos 11 y 12 de octubre, Gata de Gorgos espera a todos los visitantes con los brazos abiertos en la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer.

PROGRAMACIÓN

  • El folleto en pdf AQUÍ

Sábado 18 de octubre

  • 10 a 13 h  Encuentro de “Llata». (calle La Bassa)
  • 10 a 14 h  Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
  • 10.45 h  Explicación, elaboración y venta de CREMAET. (stand Cerveseros Gateros)
  • 11 h h  Inauguración de la Fira Gata al Carrer con pasacalle de la Colla el Montgó.
  • 11 h  Campeonato de Ajedrez. (plaça Nova)
  • 11 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años.  (stand Fenie)
  • 11 h  Escape Room musical. (stand Unió Musical Gata)
  • 11.30 h  Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina.  (stand Cerveseros Gateros)
  • 12 h  Degustación conjunta de los quesos Comté A.O.C. de 9 a 20 meses de curación. (Ca curro)
  • 12 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 12 h  Concierto de música en valenciano. (stand de CODA)
  • 12.30 h  Actuación Xarangata. (stand Unió Musical Gata)
  • 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
  • 13 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 13.15 h  Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
  • 17 h  Karaoke (hasta las 18h) + 9 años. (stand CODA)
  • 17 h  Ruta a la Ermita a cargo de Miguel Vives.  (Oficina de Turismo)
  • 17.30 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 17.30 h  Taller «Karaoke para niños/as de más de 9 años». (stand CODA)
  • 17 a 17.30 h  Teatro Infantil: cuentacuentos con Tarannà Teatre. (Frente al Ayuntamiento)
  • 17 a 19 h  Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
  • 17 a 20 h  Demostración de “llata”.  (calle La Bassa)
  • 18 h  Escape Room musical con premio. (stand CODA)
  • 18 h  Taller creación de instrumentos musicales. (stand Unió Musical Gata)
  • 18 h  Desfile de moda infantil y juvenil de Ana Moda. (stand Ana Moda)
  • 18 h  Apertura de la nueva cerveza IPA con un toque picante. (stand Cerveseros Gateros)
  • 19 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 19 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años.  (stand Fenie)
  • 19 h  Mini juego “RESPIREMOS” (3 a 7 años).  (stand CODA)
  • 19 h  Música de Dj Gari. (Plaça Nova)
  • 19 h  Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand Cerveseros Gateros)
  • 19 h  Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand La Cosa Nostra)
  • 19.30 h  Cata de vinos previa inscripción. (stand El Celler de la Marina)
  • 20 h  Proyección del documental “EL ROBO DE BENIMASSOT” en el Cine LA PAZ. (Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.

Domingo 19 de octubre

  • 9 h  Ruta “Font de la Mata”. Salida Plaza de la Iglesia. Inscripciones Oficina de Turismo hasta el 7/10. (Top Salut i Oficina de Turisme)
  • 10 a 13 h  Encuentro de bolillos, malla y labores. (calle La Bassa)
  • 10 a 14 h  Demostración de “Llata”. (calle La Bassa)
  • 10.45 h  Explicación, elaboración y venta de CREMAET. estand Cerveseros Gateros)
  • 11 h  Juego «Adivina la canción» + 7 años. (stand CODA)
  • 11 h  Taller de coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
  • 11 h  Actuación del Grupo de “danses La Llata”.
  • 11 h  Actuación Banda Juvenil. (stand Unió Musical Gata)
  • 11.30 h  Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
  • 18 h  Concierto de Batisjaus. (Plaça Nova)
  • 12 h  Mini juego “RESPIREMOS” de 3 a 7 años. (stand CODA)
  • 12 h  Pasacalle de la Banda de la Asociación Musical CODA. (por el recinto de la Fira)
  • 12 h  Cata de vinos con inscripción previa.  (stand El Celler de la Marina)
  • 12.30 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 12.30 h  Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
  • 13 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 13.15 h  Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
  • 16 a 18 h  Karaoke por niños de + 9 años. (stand CODA)
  • 16 h  “Special sesion música en vinilo” por los DJ’s: Anclado en el pasado e Iron Manya. (stand Cerveseros Gateros)
  • 17 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 17 h  Muestra Gospel. (stand CODA)
  • 17 h  Ruta de las “Cueves Roges, Raval i Riu Rau” con Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
  • 17.30 h  Desfile de moda y complementos Tonia y LaBassa. (Calle la Bassa)
  • 17 a 18 h  Karaoke para niños/as mayores de 9 años. (stand CODA)
  • 18 h  Taller coordinación y percusión corporal.  (stand Unió Musical Gata)
  • 19 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 19 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 19 h  Proyección del documental EL ROBO DE BENIMASSOT en el Cine LA PAZ.(Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.

Durante los 2 días (de 10 a 20h)

  • Servicio de barra, almuerzos y cenas. (stand Comissió de Festes 2026)
  • Palomitas y gofres durante tota la Fira. (stand dels quintos 2026)
  • Buñolada tradicional.(stand Comisió Sant Antoni)
  • Vuelta en carro, salida desde el puente.
  • Parque Infantil de 11 a 14h y de 17 a 20h. (plaça Nova)
  • Exhibición de arte textil “Art al vent”. (Calle Signes)
  • Exposición colchas hechas a mano tradicionales de Gata.(calle Constitución)
  • Muestra del mundo de las abejas y la miel.(stand Apicultors del Montgó)
  • Cata de miel artesana. (stand Apicultors del Montgó)
  • Tapas españolas e internacionales. (stand Bar Espanya)
  • Exposición sillas tejidas con cuerda. (calle Constitució)
  • Videojuegos. (stand LaBassa)
  • Taller de cañizos. (Ayuntamiento)
  • Música con vinilos por los DJ’s residentes de Gata «Anclado en el pasado» e «Ironmanya». (stand Cerveseros Gateros)
  • Pan elaborado con harina de Blat de la Marina. (stand Blat de la Marina Miguel Le Pain)
  • Arroz al horno y tapas. (stand Arrels)
  • Agua gratis todo el día. (stand GlopGlop)
  • Música en directo. (stand CODA)
  • Cata ciega de vinos. (stand El Celler de la Marina)
  • Avanza la Navidad. (stand Floralis)
  • Demostración de malla, macramé, calado y bordado sobre lienzo de tul. (stand FPA)
  • Demostración de bolillos, aguja veneciana, frivolité, «punt de gantxo», calado y bordado sobre tela de tul. (stand FPA)

Más

Hora

18 de Octubre de 2025 09:00 - 20:30(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

19oct09:0014:00Mercat del Riu Rau09:00 - 14:00(GMT+00:00) Mercat del riurau (Denia), Carrer del Pinaret, 2, 03749 Jesús Pobre, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de

Detalles del evento

El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.

Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.

Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas. 

Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.

https://es-es.facebook.com/mercatdelriurau/

La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.

Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.

Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.

Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.

Más

Hora

19 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Mercat del riurau (Denia)

Carrer del Pinaret, 2, 03749 Jesús Pobre, Alicante

CalendarioGoogleCal

19oct09:0020:30Gata al Carrer09:00 - 20:30(GMT-09:00) Tipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP

Detalles del evento

El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata

Detalles del evento

El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata al Carrer, que este año alcanza su 20ª edición. Dos décadas después de su primera cita, esta feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de la comarca, una auténtica fiesta que saca la cultura, la artesanía, el comercio y la gastronomía a la calle para acercarlos a vecinos y visitantes.

Uno de los grandes atractivos de la feria es su amplia oferta gastronómica, que rinde homenaje a los productos de la tierra y a la tradición culinaria del pueblo. Los visitantes podrán comprar y degustar delicias como panses y mistela, las irresistibles coques, pa socarrat, bambes, bescuits de los diferentes hornos locales, así como los embutidos caseros —botifarres tradicionales, blanquets, sobrasadas, salsitxes— preparados por las carnicerías de Gata.

[metaslider id="1160"]

Además, durante ambos días se celebrarán exquisitas catas de vino, una oportunidad única para descubrir la riqueza vinícola de la zona y disfrutar del maridaje perfecto con los productos típicos.

La Fira Gata al Carrer no solo es gastronomía: es también un escaparate donde la artesanía y el comercio local cobran protagonismo. Muebles y decoración, ropa, bisutería, perfumería, animales de compañía, cerámica o fotografía son solo una parte de la gran variedad de expositores que mostrarán el talento y la oferta comercial de Gata.

Junto a ellos, las ONGs locales y comarcales tendrán un espacio destacado en el Mercadillo Solidario, recordando que la feria también es un lugar para la solidaridad y el compromiso social.

Cultura, arte y diversión en cada rincón

La feria es, sobre todo, una fiesta de la cultura en todas sus vertientes. El arte se hará presente con instalaciones como “4 al carrer”, la exposición “Art al Vent”, muestras fotográficas y diferentes propuestas artísticas que llenarán las calles de creatividad. La música y la danza también tendrán su momento, con conciertos, actuaciones en directo y bailes populares que amenizarán la visita.

Los talleres abiertos al público permitirán a los visitantes aprender y participar en actividades de lo más variado: música, restauración de muebles, cata de vinos, baile o pintura. Una experiencia que convierte la feria en algo más que un paseo, en una auténtica jornada participativa.

La zona infantil será de nuevo un punto de referencia para las familias, con un gran parque de atracciones pensado para la diversión de los más pequeños. Este año, además, se suma una novedad: La Granja, un espacio en el que los niños podrán conocer y ver de cerca animales singulares, acercándolos a la naturaleza de una manera lúdica y educativa.

Veinte años sacando la cultura a la calle

La Fira Gata al Carrer cumple veinte años siendo mucho más que una feria. Es una celebración colectiva que saca la cultura, la tradición y la creatividad a la calle, convirtiendo Gata de Gorgos en un gran escenario abierto a todos. Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, apoyar al comercio local y dejarse llevar por los sabores, aromas y sonidos que llenan cada rincón del municipio.

Los próximos 11 y 12 de octubre, Gata de Gorgos espera a todos los visitantes con los brazos abiertos en la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer.

PROGRAMACIÓN

  • El folleto en pdf AQUÍ

Sábado 18 de octubre

  • 10 a 13 h  Encuentro de “Llata». (calle La Bassa)
  • 10 a 14 h  Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
  • 10.45 h  Explicación, elaboración y venta de CREMAET. (stand Cerveseros Gateros)
  • 11 h h  Inauguración de la Fira Gata al Carrer con pasacalle de la Colla el Montgó.
  • 11 h  Campeonato de Ajedrez. (plaça Nova)
  • 11 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años.  (stand Fenie)
  • 11 h  Escape Room musical. (stand Unió Musical Gata)
  • 11.30 h  Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina.  (stand Cerveseros Gateros)
  • 12 h  Degustación conjunta de los quesos Comté A.O.C. de 9 a 20 meses de curación. (Ca curro)
  • 12 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 12 h  Concierto de música en valenciano. (stand de CODA)
  • 12.30 h  Actuación Xarangata. (stand Unió Musical Gata)
  • 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
  • 13 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 13.15 h  Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
  • 17 h  Karaoke (hasta las 18h) + 9 años. (stand CODA)
  • 17 h  Ruta a la Ermita a cargo de Miguel Vives.  (Oficina de Turismo)
  • 17.30 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 17.30 h  Taller «Karaoke para niños/as de más de 9 años». (stand CODA)
  • 17 a 17.30 h  Teatro Infantil: cuentacuentos con Tarannà Teatre. (Frente al Ayuntamiento)
  • 17 a 19 h  Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
  • 17 a 20 h  Demostración de “llata”.  (calle La Bassa)
  • 18 h  Escape Room musical con premio. (stand CODA)
  • 18 h  Taller creación de instrumentos musicales. (stand Unió Musical Gata)
  • 18 h  Desfile de moda infantil y juvenil de Ana Moda. (stand Ana Moda)
  • 18 h  Apertura de la nueva cerveza IPA con un toque picante. (stand Cerveseros Gateros)
  • 19 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 19 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años.  (stand Fenie)
  • 19 h  Mini juego “RESPIREMOS” (3 a 7 años).  (stand CODA)
  • 19 h  Música de Dj Gari. (Plaça Nova)
  • 19 h  Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand Cerveseros Gateros)
  • 19 h  Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand La Cosa Nostra)
  • 19.30 h  Cata de vinos previa inscripción. (stand El Celler de la Marina)
  • 20 h  Proyección del documental “EL ROBO DE BENIMASSOT” en el Cine LA PAZ. (Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.

Domingo 19 de octubre

  • 9 h  Ruta “Font de la Mata”. Salida Plaza de la Iglesia. Inscripciones Oficina de Turismo hasta el 7/10. (Top Salut i Oficina de Turisme)
  • 10 a 13 h  Encuentro de bolillos, malla y labores. (calle La Bassa)
  • 10 a 14 h  Demostración de “Llata”. (calle La Bassa)
  • 10.45 h  Explicación, elaboración y venta de CREMAET. estand Cerveseros Gateros)
  • 11 h  Juego «Adivina la canción» + 7 años. (stand CODA)
  • 11 h  Taller de coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
  • 11 h  Actuación del Grupo de “danses La Llata”.
  • 11 h  Actuación Banda Juvenil. (stand Unió Musical Gata)
  • 11.30 h  Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
  • 18 h  Concierto de Batisjaus. (Plaça Nova)
  • 12 h  Mini juego “RESPIREMOS” de 3 a 7 años. (stand CODA)
  • 12 h  Pasacalle de la Banda de la Asociación Musical CODA. (por el recinto de la Fira)
  • 12 h  Cata de vinos con inscripción previa.  (stand El Celler de la Marina)
  • 12.30 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 12.30 h  Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
  • 13 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 13.15 h  Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
  • 16 a 18 h  Karaoke por niños de + 9 años. (stand CODA)
  • 16 h  “Special sesion música en vinilo” por los DJ’s: Anclado en el pasado e Iron Manya. (stand Cerveseros Gateros)
  • 17 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 17 h  Muestra Gospel. (stand CODA)
  • 17 h  Ruta de las “Cueves Roges, Raval i Riu Rau” con Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
  • 17.30 h  Desfile de moda y complementos Tonia y LaBassa. (Calle la Bassa)
  • 17 a 18 h  Karaoke para niños/as mayores de 9 años. (stand CODA)
  • 18 h  Taller coordinación y percusión corporal.  (stand Unió Musical Gata)
  • 19 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 19 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 19 h  Proyección del documental EL ROBO DE BENIMASSOT en el Cine LA PAZ.(Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.

Durante los 2 días (de 10 a 20h)

  • Servicio de barra, almuerzos y cenas. (stand Comissió de Festes 2026)
  • Palomitas y gofres durante tota la Fira. (stand dels quintos 2026)
  • Buñolada tradicional.(stand Comisió Sant Antoni)
  • Vuelta en carro, salida desde el puente.
  • Parque Infantil de 11 a 14h y de 17 a 20h. (plaça Nova)
  • Exhibición de arte textil “Art al vent”. (Calle Signes)
  • Exposición colchas hechas a mano tradicionales de Gata.(calle Constitución)
  • Muestra del mundo de las abejas y la miel.(stand Apicultors del Montgó)
  • Cata de miel artesana. (stand Apicultors del Montgó)
  • Tapas españolas e internacionales. (stand Bar Espanya)
  • Exposición sillas tejidas con cuerda. (calle Constitució)
  • Videojuegos. (stand LaBassa)
  • Taller de cañizos. (Ayuntamiento)
  • Música con vinilos por los DJ’s residentes de Gata «Anclado en el pasado» e «Ironmanya». (stand Cerveseros Gateros)
  • Pan elaborado con harina de Blat de la Marina. (stand Blat de la Marina Miguel Le Pain)
  • Arroz al horno y tapas. (stand Arrels)
  • Agua gratis todo el día. (stand GlopGlop)
  • Música en directo. (stand CODA)
  • Cata ciega de vinos. (stand El Celler de la Marina)
  • Avanza la Navidad. (stand Floralis)
  • Demostración de malla, macramé, calado y bordado sobre lienzo de tul. (stand FPA)
  • Demostración de bolillos, aguja veneciana, frivolité, «punt de gantxo», calado y bordado sobre tela de tul. (stand FPA)

Más

Hora

19 de Octubre de 2025 09:00 - 20:30(GMT-09:00)

CalendarioGoogleCal

20oct08:0013:30Mercadillo semanal de Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la

Detalles del evento

Mercadillo semanal de los lunes

La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.

El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.

Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia

Ubicación y horario del mercadillo de Dénia

Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.

  • Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3107.8867605407036!2d0.09670031470776752!3d38.83505415822281!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x129e1b3b7816a8f9%3A0x46dd8ede516c3583!2sMercadillo%20de%20D%C3%A9nia!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1632732147947!5m2!1ses!2ses

Más

Hora

20 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

21oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

21 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

22oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

22 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

23oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

23 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

24oct08:0013:30Mercadillo de Antigüedades en Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia

A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.

Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada

Ubicación y horario del rastro de Dénia

El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.

Mercadillo de fruta y verdura

Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.

Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia

Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura

Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.

Más

Hora

24 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

24oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

24 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

24oct11:3023:50Torrevieja Street Food Market11:30 - 23:50(GMT-09:00) Parque de las Naciones (Torrevieja), Rda. Cesar Canovas Girada, 03181 Torrevieja, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:VEGA BAJAEdad recomendada:+12 Entradasgratis

Detalles del evento

Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque

Detalles del evento

Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque de las Naciones. Cinco días repletos de actuaciones en directo, espectáculos infantiles y propuestas culturales que convertirán este espacio en el epicentro del ocio local.

El evento arrancará el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas con la Fiesta de Inauguración, que culminará con el esperado concierto del mítico grupo valenciano Seguridad Social, a las 21:30 horas. Un inicio de lujo para una programación musical que promete llenar de ritmo las noches torrevejenses.

La música continuará durante todo el fin de semana con una amplia variedad de estilos y homenajes a grandes bandas del panorama nacional e internacional:

  • Jueves, 9 de octubre: a las 12:30 horas, cuentacuentos de Alexandre Morera; por la tarde, concierto tributo a The Rolling Stones a cargo de Control Stone, seguido del acústico de FYC y el directo de Días de Radio.
  • Viernes, 10 de octubre: la jornada comenzará con actividades infantiles y culminará con Demonios, un potente tributo a Estopa.
  • Sábado, 11 de octubre: espectáculo de magia del Mago Kachinocheve (12:30 h), concierto de La Esencia del Loco (tributo a El Canto del Loco), y por la noche, actuación de Kenng (tributo a Queen) seguida de la sesión de DJs Las Hienas.
  • Domingo, 12 de octubre: cierre familiar con el show del Payaso Edy y el concierto de The Fly, tributo a U2.

Además de la música, el Street Food Market ofrecerá una completa experiencia gastronómica con 12 food trucks que servirán especialidades nacionales e internacionales —desde cocina española hasta venezolana y argentina—, junto con un mercado vintage con más de 20 puestos.

La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, junto a los organizadores Rafa Baeza Pérez y Amadou Jose Sow, destacó la importancia del evento como motor de dinamización cultural y turística de la ciudad, que prevé reunir a unas 20.000 personas.

Con entrada gratuita y actividades desde el mediodía hasta la medianoche, el Street Food Market se consolida como una cita imprescindible para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, combinando música, cultura y gastronomía en un entorno único como el Parque de las Naciones.

Más

Hora

24 de Octubre de 2025 11:30 - 23:50(GMT-09:00)

Localización

Parque de las Naciones (Torrevieja)

Rda. Cesar Canovas Girada, 03181 Torrevieja, Alicante

CalendarioGoogleCal

25oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

25 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

25oct11:3023:50Torrevieja Street Food Market11:30 - 23:50(GMT-09:00) Parque de las Naciones (Torrevieja), Rda. Cesar Canovas Girada, 03181 Torrevieja, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:VEGA BAJAEdad recomendada:+12 Entradasgratis

Detalles del evento

Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque

Detalles del evento

Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque de las Naciones. Cinco días repletos de actuaciones en directo, espectáculos infantiles y propuestas culturales que convertirán este espacio en el epicentro del ocio local.

El evento arrancará el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas con la Fiesta de Inauguración, que culminará con el esperado concierto del mítico grupo valenciano Seguridad Social, a las 21:30 horas. Un inicio de lujo para una programación musical que promete llenar de ritmo las noches torrevejenses.

La música continuará durante todo el fin de semana con una amplia variedad de estilos y homenajes a grandes bandas del panorama nacional e internacional:

  • Jueves, 9 de octubre: a las 12:30 horas, cuentacuentos de Alexandre Morera; por la tarde, concierto tributo a The Rolling Stones a cargo de Control Stone, seguido del acústico de FYC y el directo de Días de Radio.
  • Viernes, 10 de octubre: la jornada comenzará con actividades infantiles y culminará con Demonios, un potente tributo a Estopa.
  • Sábado, 11 de octubre: espectáculo de magia del Mago Kachinocheve (12:30 h), concierto de La Esencia del Loco (tributo a El Canto del Loco), y por la noche, actuación de Kenng (tributo a Queen) seguida de la sesión de DJs Las Hienas.
  • Domingo, 12 de octubre: cierre familiar con el show del Payaso Edy y el concierto de The Fly, tributo a U2.

Además de la música, el Street Food Market ofrecerá una completa experiencia gastronómica con 12 food trucks que servirán especialidades nacionales e internacionales —desde cocina española hasta venezolana y argentina—, junto con un mercado vintage con más de 20 puestos.

La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, junto a los organizadores Rafa Baeza Pérez y Amadou Jose Sow, destacó la importancia del evento como motor de dinamización cultural y turística de la ciudad, que prevé reunir a unas 20.000 personas.

Con entrada gratuita y actividades desde el mediodía hasta la medianoche, el Street Food Market se consolida como una cita imprescindible para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, combinando música, cultura y gastronomía en un entorno único como el Parque de las Naciones.

Más

Hora

25 de Octubre de 2025 11:30 - 23:50(GMT-09:00)

Localización

Parque de las Naciones (Torrevieja)

Rda. Cesar Canovas Girada, 03181 Torrevieja, Alicante

CalendarioGoogleCal

26oct09:0014:00Mercat del Riu Rau09:00 - 14:00(GMT+00:00) Mercat del riurau (Denia), Carrer del Pinaret, 2, 03749 Jesús Pobre, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de

Detalles del evento

El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.

Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.

Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas. 

Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.

https://es-es.facebook.com/mercatdelriurau/

La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.

Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.

Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.

Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.

Más

Hora

26 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Mercat del riurau (Denia)

Carrer del Pinaret, 2, 03749 Jesús Pobre, Alicante

CalendarioGoogleCal

26oct11:3023:50Torrevieja Street Food Market11:30 - 23:50(GMT-09:00) Parque de las Naciones (Torrevieja), Rda. Cesar Canovas Girada, 03181 Torrevieja, AlicanteTipo de Evento:NENICXS CULTURETAS,TURISMOLugar:VEGA BAJAEdad recomendada:+12 Entradasgratis

Detalles del evento

Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque

Detalles del evento

Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque de las Naciones. Cinco días repletos de actuaciones en directo, espectáculos infantiles y propuestas culturales que convertirán este espacio en el epicentro del ocio local.

El evento arrancará el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas con la Fiesta de Inauguración, que culminará con el esperado concierto del mítico grupo valenciano Seguridad Social, a las 21:30 horas. Un inicio de lujo para una programación musical que promete llenar de ritmo las noches torrevejenses.

La música continuará durante todo el fin de semana con una amplia variedad de estilos y homenajes a grandes bandas del panorama nacional e internacional:

  • Jueves, 9 de octubre: a las 12:30 horas, cuentacuentos de Alexandre Morera; por la tarde, concierto tributo a The Rolling Stones a cargo de Control Stone, seguido del acústico de FYC y el directo de Días de Radio.
  • Viernes, 10 de octubre: la jornada comenzará con actividades infantiles y culminará con Demonios, un potente tributo a Estopa.
  • Sábado, 11 de octubre: espectáculo de magia del Mago Kachinocheve (12:30 h), concierto de La Esencia del Loco (tributo a El Canto del Loco), y por la noche, actuación de Kenng (tributo a Queen) seguida de la sesión de DJs Las Hienas.
  • Domingo, 12 de octubre: cierre familiar con el show del Payaso Edy y el concierto de The Fly, tributo a U2.

Además de la música, el Street Food Market ofrecerá una completa experiencia gastronómica con 12 food trucks que servirán especialidades nacionales e internacionales —desde cocina española hasta venezolana y argentina—, junto con un mercado vintage con más de 20 puestos.

La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, junto a los organizadores Rafa Baeza Pérez y Amadou Jose Sow, destacó la importancia del evento como motor de dinamización cultural y turística de la ciudad, que prevé reunir a unas 20.000 personas.

Con entrada gratuita y actividades desde el mediodía hasta la medianoche, el Street Food Market se consolida como una cita imprescindible para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, combinando música, cultura y gastronomía en un entorno único como el Parque de las Naciones.

Más

Hora

26 de Octubre de 2025 11:30 - 23:50(GMT-09:00)

Localización

Parque de las Naciones (Torrevieja)

Rda. Cesar Canovas Girada, 03181 Torrevieja, Alicante

CalendarioGoogleCal

27oct08:0013:30Mercadillo semanal de Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la

Detalles del evento

Mercadillo semanal de los lunes

La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.

El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.

Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia

Ubicación y horario del mercadillo de Dénia

Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.

  • Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3107.8867605407036!2d0.09670031470776752!3d38.83505415822281!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x129e1b3b7816a8f9%3A0x46dd8ede516c3583!2sMercadillo%20de%20D%C3%A9nia!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1632732147947!5m2!1ses!2ses

Más

Hora

27 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

28oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

28 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

29oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

29 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

30oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

30 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

31oct08:0013:30Mercadillo de Antigüedades en Denia08:00 - 13:30(GMT+00:00) Parque de Torrecremada (Dénia), Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el

Detalles del evento

Mercadillo de antigüedades en Dénia

A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.

Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada

Ubicación y horario del rastro de Dénia

El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.

Mercadillo de fruta y verdura

Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.

Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia

Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura

Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.

  • Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.

Más

Hora

31 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)

Localización

Parque de Torrecremada (Dénia)

Passeig de Ricardo Ortega, 2, 03749 Dénia, Alicante

CalendarioGoogleCal

31oct09:0014:00Rastro de Xalóantigüedades09:00 - 14:00(GMT+00:00) Rastro de Xaló, Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, AlicanteTipo de Evento:TURISMOLugar:LES MARINESEdad recomendada:TP Entradasgratis

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una

Detalles del evento

Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.

El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.

*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más

Hora

31 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)

Localización

Rastro de Xaló

Carretera, CV-750, 61, 03727 Xaló, Alicante

CalendarioGoogleCal

Estos son los rastros y mercadillos más destacados de la provincia de Alicante

Lunes

  • 07.00h/ Rastro de Xaló MÁS INFO
  • 09.00h/ Rastro de Dènia MÁS INFO
  • Callosa d‘ En Sarrià,  Elche, La Nucía, Monover, Parcent,  Petrer, Santa Pola, Sax, Agres Cox, Ibi, Penáguila

Martes

  • 09.00h/ Mercado en la Cala de Villajoyosa (Av Rosa de Los Vientos)
  • 09.00h/ Mercadillo de Callosa d´Ensarria / Lugar: Plaça d´Espanya
  • Altea, Aspe, Beniarbeig, Benijofar, Castalla, Elda, Jalón, Relleu, Sella, Beniarbeig, Orihuela, , Relleu, San Fulgencio, Sella, Tibi

Miércoles

  • 09.00h/ Mercadillo Benidorm Pueblo/ Lugar: Avd. Armirall Bernat d’en Sarrià.
  • 10.00h/ Rastro El Cisne/ Lugar: Plaza de España (Sant Joan)
  • Alcoy, Bañeres, Beniarres, Benidorm, Benitachell, Biar, Callosa del Segura, Elda, El Campello, Guardamar del Segura, La Mata, Monforte del Cid, Muchamiel, Ondara, Orba, Petrer, Polop, San Miguel de Salinas, Sella, Teulada

Jueves

  • Agost, Agres, Albatera, Alicante (cerca de la plaza de toros), Aspe, Benidoleig, Cocentaina, , Hondón de los Frailes, Jávea, Jijona, Pego, Rojales, San Fulgencio (Urbanización La Marina), Villajoyosa y Villena
  • 09.00h/ Rastro El Cisne/ Lugar: Camping Benisol (Ctra. N332) MÁS INFO

Viernes

  • 08.00h/ Rastro de Denia/ MÁS INFO
  • 09.00h/ Mercadillo de Finestrat (Carrer L’Hort). MÁS INFO
  • 09.00h/ Rastro El Cisne/ Lugar: Camping Benisol (Ctra. N332) MÁS INFO
  • Albatera, Alfás del Pi, Bañeres, Beniárres, Benidoleig, Crevillente, Gata de Gorgos, Granja de Rocamora, Montesinos, Moraira, Muro de Alcoy, Oliva, Onil, Petrer, Pilar de Horadada, Rafal, Sella, Tibi, Torrevieja,  Vergel

Sábado

  • 08.00h/ Rastro Don Quijote/ Lugar:  Finca Don Quijote Avd. Carbonera (Alfaz).
  • 08.00h/ Rastro de Xaló MÁS INFO
  • 09.00h/ Mercado en la Cala de Villajoyosa (Av Rosa de Los Vientos)
  • 09.00h/ Rastro El Cisne/ Lugar: Camping Benisol (Ctra. N332) MÁS INFO
  • 09.00h/ Mercadillo de Callosa d´Ensarria / Lugar: Plaça d´Espanya
  • 09.00h/ Rastro de Beniarbeig: productos de segunda mano, antigüedades, frutas, verduras y restauración / Lugar: Polígono Industrial ‘Els Horts’, Beniarbeig
  • 10.00h/ Mercat ecologic d´Elx/ Lugar: Plaça Raval (Elche) cada dos semanas MÁS INFO
  • 10.00h/ Hort Comunitari de Carolinas/ cada dos semanas MÁS INFO
  • Alcoy, Alicante (Plaza de toros), Almoradí, Bañeres, Benissa, Calpe, Callosa d‘ En Sarrià (fruta y verdura), Castalla, Castell de Castells, Catral, Elche, Elda, Gandía, Hondo de las Nieves, La Romana, Novelda, Orihuela Costa (Playa Flamenca), Pedreguer, Relleu, Salinas, Santa Pola, San Vicente del Raspeig

Domingo

  • 07.00h/ Rastro de Xaló MÁS INFO
  • 08.00h/ Rastro de Polop/ MÁS INFO
  • 08.00h/ Rastro de La Nucía/ MÁS INFO
  • 08.00h/ Rastro de Pedreguer/ Lugar: Pol. Ind. Les Galgues
  • 09.00h/ Rastro de El Verger / Lugar: Pol. Ind El Verger MÁS INFO
  • 09.00h/ Mercadillo del Albir / Avd. del Albir. MÁS INFO
  • 09.00h/ Rastro de Salinas
  • 09.00h/ Rastro El Cisne/ Lugar: Camping Benisol (Ctra. N332) MÁS INFO
  • 09.00h/ Rastro de Teulada Moraira
  • 09.00h/ Mercadillo Benidorm Pueblo/ Lugar: Avd. Armirall Bernat d’en Sarrià.
  • 11.00h/ Busot Mercat Rastro Vintage (primer domingo de mes)
  • 12.00h/ Rastro mercadillo de Benimagrell MÁS INFO
  • 16.00h/ Mercat de la Terra de la Fustera
  • Aigües de Busot, Algueña, Alfafara, Algorfa, Benferri, Benidorm, Busot, Campo de Guardamar, Las Dunas, Pilar de Horadada, Torremanzanas.

Publicado en: destacado, esta semana, mercados, PROVINCIA DE ALICANTE, repetibles, REVISTA, TURISMO




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el jueves?
  • Las 10 noticias del día
  • La alerta naranja obliga a suspender los actos del 9 d’Octubre en la provincia de Alicante
  • Luz verde a la nueva Ley de Movilidad Sostenible: ¿un cambio de rumbo para el transporte en Alicante ?
  • Estrenos en plataformas (semana 41)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X