• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Parques Naturales de la provincia de Alicante.

22 de junio de 2024 por Quefas Deja un comentario

Los parques naturales de la provincia de Alicante son áreas protegidas que buscan preservar la biodiversidad y los valores ambientales de espacios singulares, a la vez que fomentan el turismo responsable y la educación ambiental.

En estos espacios, la flora, la fauna y los paisajes únicos se conservan para el disfrute de generaciones presentes y futuras. Los parques naturales, protegidos por la Generalitat Valenciana, son un testimonio vivo de la diversidad natural de nuestra región y de la necesidad de proteger y valorar nuestro entorno.

Estos parques naturales son la joya de la corona en cuanto a espacios protegidos de la Comunitat Valenciana. En este artículo se presentarán los correspondientes a la provincia de Alicante.

Parques Naturales de la provincia de Alicante

La provincia cuenta con 9 Parques Naturales, dos de los cuales están compartidos con la provincia de Valencia: La Marjal de Pego-Oliva y la Serra de Mariola.


1. Parque Natural de la Serra de Mariola

  • Tipo: Sierra de Interior
  • Fecha Declaración: 8 de Enero de 2002
  • Municipios: Agres, Alcoi, Alfafara, Banyeres, Bocairent, Cocentaina, Muro

2. Parque Natural del Penyal d’Ifac

  • Tipo: Sierra Litoral
  • Fecha Declaración: 19 de Enero de 1987
  • Municipios: Calpe (Marina Alta)

3. Parque Natural de la Font Roja

  • Tipo: Sierra de Interior
  • Fecha Declaración: 13 de Abril de 1987
  • Municipios: Ibi y Alcoi (l’Alcoià)

4. Parque Natural de la Serra Gelada

  • Tipo: Sierra Litoral
  • Ámbito: Marítimo – Terrestre
  • Fecha Declaración: 29 de Julio de 2005
  • Municipios: l’Alfàs del Pi, Altea, Benidorm

5. Parc Natural del Montgó

  • Tipo: Sierra Litoral
  • Espacio Protegido: Marítimo – Terrestre
  • Fecha Declaración: 16 de Marzo de 1987
  • Municipios: Xàbia y Dénia (Marina Alta)

6. Parque Natural El Fondo / El Hondo

  • Tipo: Humedal
  • Fecha Declaración: 12 de Diciembre de 1988
  • Municipios: Crevillent y Elx (Bajo Vinalopó)

7. Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva

  • Tipo: Humedal
  • Fecha Declaración: 27 de Diciembre de 1994
  • Municipios: Pego y Oliva (Marina Alta y La Safor)

8. Parc Natural de les Salines de Santa Pola

  • Tipo: Humedal
  • Fecha Declaración: 27 de Diciembre de 1994
  • Municipios: Elche y Santa Pola (Bajo Vinalopó)

9. Parque Natural Lagunas de la Mata – Torrevieja

  • Tipo: Humedal
  • Fecha Declaración: 10 de Diciembre de 1996
  • Municipios: Guardamar del Segura, Los Montesinos, Rojales y Torrevieja

Publicado en: destacado, lugares de interés, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, visitas




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • San Gabriel se prepara para celebrar la «Noche de Candiles»
  • Concentración para exigir el asfaltado de la Calle César Porcel
  • Cine LGTBI+ en la SEU de Alicante
  • Los EP´s #MadeinAlicante del 2025
  • 5 discos para sobrellevar la semana (27/2025)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X