• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Los datos del Tram en 2024

19 de enero de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

TRAM d’Alacant puso en servicio 164.840 trenes y tranvías que recorren más de tres millones de kilómetros durante 2024 Esta distancia equivale a dar más de 77 vueltas completas al perímetro del globo terráqueo, siguiendo el eje del ecuador

TRAM d’Alacant ofreció durante el pasado año un total de 164.840 circulaciones de trenes y tranvías en el conjunto de la red autonómica en Alicante.

Esta cifra supone que diariamente hubo una media de 452 servicios. En el conjunto de FGV, al sumar los servicios de TRAM d’Alacant y Metrovalencia, las cifras alcanzan las 691.324 circulaciones y los 9.997.130 kilómetros recorridos en los 1.894 desplazamientos de media diaria.

El total de los servicios ofertados se distribuyó de la siguiente manera: 25.876 tren-TRAM en la Línea 1 (Luceros-Benidorm); 48.799 tranvías en la Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig); 29.558 tranvías en la Línea 3 (Luceros-El Campello); 25.309 tranvías en la Línea 4 (Luceros-Plaza de La Coruña); 21.888 circulaciones en Línea 5 (Porta del Mar-Plaza de La Coruña); y 13.410 trenes en la Línea 9 (Benidorm-Denia).

Kilómetros recorridos

En cuanto al reparto de kilómetros por líneas, quedó distribuido de la siguiente forma: las composiciones que más kilómetros recorrieron con diferencia cada año son los tren-TRAM de la Línea 1, que en 2024 realizaron 1.120.363 kilómetros. Los tranvías de la Línea 2 completaron 436.010 kilómetros; en Línea 3 recorrieron 415.815 kilómetros; en Línea 4 alcanzaron 243.524 kilómetros; en Línea 5 completaron 192.885 kilómetros; y en Línea 9 sumaron 667.265 kilómetros.

Todos esos trenes y tranvías puestos en servicio por FGV en la provincia de Alicante recorrieron un total de 3.086.862 kilómetros. Esta distancia equivale a dar más de 77 vueltas completas al perímetro del globo terráqueo, siguiendo el eje del ecuador.

Publicado en: noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL Etiquetado como: Transporte




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X