
El Ayuntamiento de Alcoy ha lanzado una ambiciosa licitación para el suministro de 10.200 cubos y más de un millón de bolsas compostables destinadas a la recogida selectiva de residuos orgánicos. Con una inversión de 98.000 euros financiada mediante fondos europeos Next Generation, esta iniciativa marca un salto cualitativo en la modernización de la gestión de residuos urbanos, alineando a la ciudad con los estándares europeos del siglo XXI.
La apuesta por un sistema eficiente y responsable de recogida de la fracción orgánica se traduce en un enfoque doble: por un lado, facilitar el acceso a cubos específicos —tanto para grandes productores como para particulares—, y por otro, incentivar la separación adecuada mediante beneficios económicos en la tasa de basura. Aquellos ciudadanos que cumplan con la separación orgánica pagarán menos: 98,30 euros frente a los 117,14 euros que abonarán quienes no participen del sistema.
La licitación se ha dividido en cuatro lotes diferenciados: cubos de 120 y 240 litros para grandes productores, cubos de 10 litros para uso doméstico y más de un millón de bolsas compostables. El objetivo es claro: multiplicar la participación ciudadana en la recogida orgánica, pasando de los actuales 1.400 usuarios particulares y 40 grandes generadores de residuos a una cifra mucho más ambiciosa, especialmente en el sector profesional, donde se aspira a alcanzar los 300 establecimientos adheridos al sistema puerta a puerta.
Este impulso no solo se limita a los hogares. En paralelo, el consistorio ha adjudicado la compra de un camión eléctrico para la recogida de biorresiduos, lo que refuerza el compromiso de Alcoy con una movilidad limpia y sostenible. El nuevo vehículo, valorado en 126.445 euros, será una pieza clave en este proceso de transformación urbana y medioambiental.
Fuentes del Gobierno de la ciudad han subrayado la importancia de continuar fomentando el uso del contenedor marrón y de seguir avanzando hacia un modelo de economía circular: “No se trata únicamente de cumplir con la normativa, sino de consolidar una cultura ciudadana de sostenibilidad que mire al futuro. Alcoy está demostrando que, con compromiso y planificación, es posible gestionar los residuos de forma más inteligente y responsable”.
Con niveles actuales de impropios por debajo del 10% en el contenedor marrón, Alcoy se posiciona como ejemplo de ciudad que sabe adaptarse a los retos de su tiempo. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la eficiencia de los servicios municipales, sino que sitúan a Alcoy en la vanguardia de la transición ecológica en el ámbito local.
Deja una respuesta