• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante acogerá la semifinal del concurso Cocinero y Camarero del Año

10 de noviembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Este jueves, la ciudad de Alicante será sede de la segunda semifinal del concurso Cocinero y Camarero del Año 2025-2026, un evento que se enmarca dentro de la celebración de Alicante Capital Española de la Gastronomía y coincide con el Día Mundial de la Dieta Mediterránea. La jornada, que se desarrollará en el CdT de Alicante entre las 10 y las 19 horas, combinará competición, formación, debates y demostraciones gastronómicas en vivo.

El certamen, apoyado por el Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana, servirá como antesala de la gran final que tendrá lugar en Barcelona durante la feria Alimentaria & Hostelco.

Programa de la jornada

El evento contará con la presentación de los periodistas Josep Salvat, Leticia Chas y Ferran Cano. Durante la mañana, entre las 10 y las 15 horas, se desarrollarán simultáneamente las pruebas de cocina y sala. El programa incluirá un coloquio sobre la presencia femenina en la gastronomía, una cata hedonista, un showcooking y una demostración sobre coctelería alicantina. También se celebrará una mesa redonda sobre los retos de la hostelería con representantes de instituciones y asociaciones del sector, así como una ponencia sobre la promoción gastronómica de la provincia de A Coruña. La mañana concluirá con una degustación de arroz y un menú preparado por el alumnado del CdT.

Por la tarde, las actividades se retomarán con charlas y ponencias dedicadas a la innovación en la mixología y al uso de vegetales en la cocina. Además, se abordará el papel del turismo gastronómico como motor de sostenibilidad. La jornada culminará con la gala de entrega de premios, que contará con la asistencia de representantes institucionales de la ciudad y de la Generalitat.

Participantes y jurado

En la categoría de cocina participarán seis concursantes procedentes de diferentes puntos de España: Borja Moncalvillo, Daniel García Peinado, Juanma Salgado, Paula Gutiérrez, Pedro Montolio y Roger Julián. En la modalidad de sala competirán Paloma Sánchez, Ángela Rodríguez, Diego de Obeso, Javier Gil, Juan David Marco y Juan Pedro López.

El jurado de cocina estará copresidido por los chefs Susi Díaz y Joaquín Baeza Rufete, e integrado por reconocidos cocineros de la provincia, junto a periodistas y profesionales del ámbito gastronómico nacional. Por su parte, el jurado del concurso de sala estará formado por expertos de prestigio en el ámbito de la hostelería, coordinados por el maître Antonio Chacón.

Un certamen consolidado

Los concursos Cocinero y Camarero del Año son eventos bienales organizados por Grupo Caterdata, que en esta edición constan de dos semifinales —A Coruña y Alicante— antes de la final en Barcelona en marzo de 2026.

La de 2025-2026 es la décima edición del Concurso Cocinero del Año, un certamen que ha impulsado la carrera de más de 70 cocineros galardonados con estrellas Michelin en distintos países europeos. Los aspirantes deben elaborar un menú completo en cinco horas, compuesto por entrante, plato principal y postre.

El Concurso Camarero del Año, que celebra su sexta edición, tiene como objetivo reconocer la labor de los profesionales de sala mediante diversas pruebas prácticas que evalúan su técnica, atención y conocimientos.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, esta semana, gastronomía, gastronoticias, noticias breves, REVISTA, TURISMO




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • Top Nacional 2025 (semana 46)
  • Dagoberto Rodríguez dialoga con Luis Fega en la Lonja del Pescado
  • El MARQ abre sus puertas al extraordinario legado arqueológico de Dénia con piezas de valor incalculable
  • ¿Qué hacer en Calpe este fin de semana?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X