• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante amplía el uso de agua regenerada de las depuradoras a nuevas zonas verdes urbanas

12 de marzo de 2025 por Quefas Deja un comentario

El Ayuntamiento de Alicante y la empresa mixta Aguas de Alicante ampliarán la red de agua regenerada para el riego de nuevas zonas verdes, con el objetivo de optimizar el uso del agua potable en el entorno urbano. Las canalizaciones se extenderán a espacios emblemáticos de la ciudad, como el Parque Juan Pablo II (PAU 1), las zonas ajardinadas de la APD 4 en el barrio de Rabasa, el Bulevar del Pla, la avenida de Dénia y la Explanada.

El agua regenerada utilizada para el riego proviene de las depuradoras Rincón de León y Orgegia, para lo cual se están llevando a cabo obras de ampliación de la red. Una vez completados estos trabajos, el 87% de las zonas verdes de Alicante contarán con acceso a este recurso, lo que supondrá un ahorro anual de 175.000 metros cúbicos de agua potable, equivalente al volumen de 70 piscinas olímpicas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de gestión sostenible del agua, especialmente relevante en el contexto del cambio climático y sus efectos en la ciudad.

Actualmente, el 80% de las áreas verdes de Alicante ya se riegan con agua regenerada, porcentaje que aumentará con la expansión de la red. Además del riego de jardines, este recurso se emplea en el llenado de estanques y lagos en parques como El Palmeral y La Marjal, así como en la limpieza y baldeo de la vía pública.

Según datos de Aguas de Alicante, el consumo de agua regenerada en zonas verdes alcanzó los 843.500 metros cúbicos, reduciendo en la misma cantidad el uso de agua potable. En total, las depuradoras de la ciudad suministran anualmente 8.290.000 metros cúbicos de agua regenerada para riego agrícola y otros usos urbanos. Esto permite un ahorro superior a 1.130.000 metros cúbicos de agua potable, distribuidos en distintos usos como riego de jardines, actividades recreativas, limpieza viaria y fines ambientales.

Además, Aguas de Alicante está desarrollando proyectos de digitalización y mejora de la red urbana de agua regenerada, dentro de su Plan de Digitalización Integral. Entre las iniciativas destacan la elaboración de un modelo matemático de la Red Urbana de Agua Regenerada, la instalación de sensores para riego inteligente y la creación de una plataforma de control. Estas acciones forman parte del proyecto ‘Alicante Agua Circular’, que busca optimizar el reaprovechamiento de aguas depuradas y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos.

Estas mejoras permitirán un uso más eficiente del agua tanto en la agricultura como en el mantenimiento de espacios verdes, contribuyendo a una reutilización más efectiva de este recurso esencial y fomentando una gestión hídrica más sostenible.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, medio ambiente, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X