• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante, con margen de mejora en los servicios de cuidados paliativos

12 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Los cuidados paliativos son una parte fundamental de la atención sanitaria, ya que buscan aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas o en fase avanzada. A pesar de su importancia, el acceso a estos servicios sigue siendo desigual en España y también en la provincia de Alicante.

Aunque el país cuenta con un sistema sanitario público consolidado, los servicios de cuidados paliativos aún presentan carencias. España se sitúa en un nivel medio dentro de los países con alto desarrollo humano, lo que evidencia que todavía hay mucho por mejorar para garantizar una atención integral y equitativa.

En la Comunitat Valenciana, y concretamente en la provincia de Alicante, la oferta de recursos especializados en paliativos varía según el área sanitaria. Los equipos domiciliarios y hospitalarios existen, pero no siempre cuentan con cobertura completa las 24 horas del día ni con personal especializado suficiente, especialmente en el ámbito pediátrico.

La falta de homogeneidad entre comunidades autónomas y provincias es uno de los principales retos. Mientras algunas regiones disponen de unidades avanzadas y coordinadas con la atención primaria, otras —como ocurre en buena parte de la provincia— aún dependen del esfuerzo de equipos limitados y de la coordinación entre diferentes niveles asistenciales.

Los profesionales del sector coinciden en que es fundamental reforzar la formación en cuidados paliativos, mejorar la coordinación entre hospitales y atención primaria y aumentar los recursos humanos y materiales destinados a esta área. Además, la investigación y la innovación siguen siendo asignaturas pendientes, necesarias para ofrecer una atención más humana y personalizada a los pacientes y sus familias.

Publicado en: Ciencia y salud, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué hay esta semana en Alcoi?
  • ¿Qué vas a hacer el martes?
  • “Músicas sin Fronteras” 2025: diversidad sonora en Rojales
  • La mayor contrata de limpieza de San Vicente se tambalea por un recurso de nulidad
  • Buscar soluciones, no culpables: hacia una gestión moderna del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X