
El Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante ha acogido este lunes el acto institucional de conmemoración del Día del Orgullo, que ha culminado con el despliegue de la pancarta LGTBI. En este acto han participado representantes de las asociaciones Alicante Entiende, Diversitat y Entendemos LGTBI, así como miembros de la Corporación Municipal.
Durante el acto, se ha recordado que estos días no solo son de celebración, sino también de reflexión y compromiso. Se ha puesto de manifiesto que vivimos tiempos en los que es más necesario que nunca estar activos, implicados y concienciados en la defensa de los derechos básicos de todas las personas, sin excepciones. El derecho a ser uno mismo, a vivir en libertad y con respeto, sigue necesitando del apoyo y la visibilidad de toda la sociedad.
Los representantes de las asociaciones han recordado que este año se cumplen dos décadas desde la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, un hito que marcó un antes y un después en la conquista de derechos, y han agradecido la labor de todas las personas que, a lo largo de los años, han trabajado por avanzar hacia una sociedad más igualitaria.
El acto ha finalizado con el despliegue de la pancarta conmemorativa en la fachada del Ayuntamiento. Además, esta noche el edificio consistorial y la fuente de Luceros se iluminarán con los colores representativos del colectivo, como símbolo de apoyo y visibilidad.
Por otro lado, Alicante celebrará la Semana del Orgullo del 12 al 19 de julio, con una amplia programación de actividades deportivas, culturales y festivas. Los actos culminarán el día 19 de julio con la manifestación, la lectura del manifiesto y una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento.
Una oportunidad para disfrutar, pero también para recordar que la diversidad nos enriquece, y que la igualdad y el respeto se defienden con la participación y la implicación de todos.
Tengo problemas de moviidad, el año pasado hubo dias donde el transporte no podia entrar al centro, en que fechas y horarios esto sucedera?
Muchas gracias
En principio el transporte público funciona normal. Sólo se cortan las calles por las que pasa la manifestación, en el momento que pasa.
Un saludo