• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante queda fuera del reparto de fondos europeos EDIL y presentará alegaciones

6 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que presentará alegaciones formales tras quedar fuera del reparto de los fondos europeos del programa EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local). Esta exclusión supone que varios proyectos sociales y de transformación urbana no recibirán la financiación prevista.

Entre las actuaciones afectadas se encuentran la rehabilitación de la nave del Secadero en Las Cigarreras, la renovación integral del Parque Lo Morant, la construcción del nuevo pabellón de Tómbola, la adecuación del Colegio López Soria como centro de proximidad, la ampliación del Centro de Formación ‘El Tossalet’ y la reforma de diferentes plazas, como las de Argel, Orán, la Constitución, El Palamó o la del Dolçainer Lluís Avellà. También se incluyen actuaciones vinculadas al plan Smart City.

El Ayuntamiento había solicitado 20 millones de euros, de los cuales esperaba recibir alrededor de 14 millones para financiar estas iniciativas. Según fuentes municipales, es la primera vez que la ciudad queda completamente fuera de esta convocatoria de fondos europeos.

Desde el consistorio se ha indicado que se revisará el proceso de selección con el objetivo de conocer los criterios aplicados y las razones por las que Alicante no ha obtenido financiación, con el fin de aclarar la situación y defender los intereses de la ciudad.

Diversos grupos municipales han coincidido en la necesidad de disponer de información transparente sobre los proyectos presentados y las valoraciones obtenidas, con el propósito de identificar posibles mejoras en futuras convocatorias y garantizar que la ciudadanía conozca las causas de esta exclusión.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, noticias breves, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Convocatoria de huelga y movilizaciones por Palestina este 15 de octubre
  • Europeizar Alicante (o cómo aprender a bostezar con acento)
  • Alicante, capital mundial de la coca (de mollitas, claro)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X