• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante, semifinalista a Capital Europea de la Innovación 2026

11 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Alicante ha sido seleccionada por la Comisión Europea como semifinalista a los premios de Capital Europea de la Innovación 2026 (iCapital). La ciudad se convierte así en la única representante española en la competición, junto a Grenoble, Liverpool, Riga, Rotterdam y La Haya. La decisión final se dará a conocer en diciembre.

Este reconocimiento supone un hito histórico que no solo sitúa a Alicante en el mapa internacional de la innovación, sino que también refuerza un compromiso esencial: que la tecnología, el emprendimiento y la creatividad estén al servicio de mejorar la vida de sus habitantes en todos los ámbitos.

Durante la última década, Alicante se ha consolidado como un auténtico laboratorio urbano, con más de un centenar de proyectos que abarcan desde la gestión inteligente del agua hasta la movilidad sostenible, la reducción de la brecha digital o la modernización de la administración pública. Ejemplos como la digitalización del ciclo hídrico, la tarjeta electrónica vinculada al reciclaje, el control de la calidad del aire o el asistente virtual municipal muestran cómo la innovación puede traducirse en beneficios tangibles para el día a día.

La estrategia Alicante Futura y los Territorios Futura han sido clave en este camino, articulando un ecosistema en el que empresas, universidades, centros de investigación e instituciones trabajan de manera coordinada. Iniciativas como el Alicante Futura Lab, el Sandbox urbano o los Mediterranean Innovation Hubs buscan no solo impulsar la economía y atraer talento, sino también generar soluciones que respondan a necesidades sociales reales.

La candidatura subraya que el valor de la innovación no está en la acumulación de proyectos o reconocimientos, sino en su capacidad de transformar realidades. En un territorio donde abundan las promesas, Alicante debe demostrar que la innovación es útil cuando se convierte en agua ahorrada, energía limpia en los colegios, accesibilidad para las personas mayores o trámites administrativos más fáciles para todos.

Con esta propuesta, la ciudad mira al Mediterráneo y a Europa con la convicción de que la innovación debe ser siempre un medio para construir un Alicante más habitable, sostenible y conectado con su ciudadanía.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, noticias breves, Política, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el viernes?
  • Las playas en septiembre
  • El MARQ cierra la exposición Ciudades de Luz con casi 60.000 visitantes
  • Alicante, semifinalista a Capital Europea de la Innovación 2026
  • Propuestas del AULA ABIERTA 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X