La sorprendente utilidad de la medusa huevo frito (Cotylorhiza tuberculata) Aunque su aspecto cause curiosidad o incluso desconfianza, la medusa conocida como huevo frito (Cotylorhiza tuberculata) es mucho más beneficiosa y menos peligrosa de lo que la mayoría imagina. Esta especie, frecuente en aguas cálidas del Mediterráneo, cumple funciones ecológicas esenciales: A diferencia de otras […]
Ciencia y salud
37 municipios de Alicante actuarán para eliminar residuos de amianto en ecoparques y espacios públicos
Un total de 37 municipios de la provincia de Alicante, integrados en el Consorcio Terra, pondrán en marcha un servicio especial para la recogida de residuos que contienen amianto. Este material, presente aún en muchas infraestructuras pese a su prohibición en 2002, será retirado tanto de la vía pública como de unos 15 ecoparques de […]
Diseñan un tatuaje temporal que detecta drogas en bebidas para prevenir la sumisión química
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), en Corea del Sur, ha desarrollado un tatuaje temporal con capacidad para identificar de forma casi instantánea la presencia de GHB, conocido como «éxtasis líquido», una sustancia usada frecuentemente en casos de sumisión química durante agresiones sexuales. Este innovador dispositivo, con […]
Terremoto de magnitud 5.4 sacude el mar de Alborán sin causar daños
El pasado lunes 14 de julio a las 07:13 h (hora local), un terremoto de magnitud 5.4 en la escala mbLg sacudió el mar de Alborán, con epicentro situado frente a las costas del cabo de Gata (Almería). El evento fue perceptible en amplias zonas del sureste peninsular —incluyendo las provincias de Málaga, Almería, Murcia […]
Con calor ¿agua fría o caliente?
La ingesta de líquidos es una estrategia fundamental para la termorregulación, especialmente en situaciones de calor intenso. Sin embargo, la temperatura de las bebidas puede influir significativamente en la respuesta fisiológica del organismo, modulando el confort térmico y la eficiencia en la disipación del calor. Este artículo revisa la evidencia científica disponible sobre los efectos […]
Una Dieta Climática basada en la producción agroecológica nacional
Un equipo de investigación en colaboración con el CSIC ha presentado la Guía Dieta Climática, análisis para una dieta saludable basada en alimentos agroecológicos, un informe que evidencia que España dispone de capacidad productiva suficiente para alimentar al conjunto de su población siguiendo un patrón dietético saludable, sostenible y mayoritariamente basado en alimentos de producción […]