
El auditorio del Centro Cultural de Benidorm fue el escenario de clausura del Skyline Benidorm Film Festival 2025, que celebró su gala de entrega de premios en una ceremonia presentada por la guionista y humorista valenciana Paula Púa. La velada sirvió como broche final a una intensa semana dedicada al cine, marcada por la juventud, el talento emergente y una destacada presencia de producciones nacionales.
Durante el acto se reconoció la trayectoria de Cayetana Guillén-Cuervo con el premio Skyliner 2025 por su implicación con el cortometraje y el cine independiente. La directora del certamen, Beatriz Hernández, valoró muy positivamente el desarrollo del festival, destacando el lleno en las proyecciones y la participación activa de profesionales en espacios como el Foro Prisma.
El palmarés de esta edición estuvo compuesto por obras de gran calidad, entre ellas El Príncep, de Àlex Sardà, galardonado como Mejor Cortometraje de Ficción; Semillas de Kivu, de Néstor López y Carlos Valle, que se alzó con el premio al Mejor Documental y al Mejor Diseño de Producción; o Carmela, de Vicente Mallols, reconocida como Mejor Cortometraje de Animación.
También fueron premiadas la dirección de María Herrera por El cuento de una noche de verano, y las interpretaciones de Javier Pereira en Violetas y Nacho Sánchez en Una cabeza en la pared, que compartieron el galardón de Mejor Interpretación.
La propuesta La noche dentro, de Antonio Cuesta, se llevó tanto el Premio del Público como el del Jurado Joven, mientras que Patrimonio, de Aitor Abio, fue distinguido como Mejor Cortometraje de Jóvenes Realizadores. El jurado también otorgó una Mención Especial a Co-haunting, y el Premio DAMA al Mejor Guion recayó en Jardines, de Patricia Benedicto.
El festival concluye así su novena edición con una clara proyección hacia el futuro y la vista puesta en su décimo aniversario, consolidándose como un referente para el cortometraje en España y en el ámbito internacional.
Palmarés
- Premio Skyliner 2025: Cayetana Guillén-Cuervo.
Mejor cortometraje de Ficción: ‘El Príncep’, de Àlex Sardà.
Mejor cortometraje Documental: ‘Semillas de Kivu’, de Néstor López y Carlos Valle.
Mejor cortometraje de Animación: ‘Carmela’, de Vicente Mallols.
Mejor Dirección: María Herrera, por ‘El cuento de una noche de verano’.
Mejor cortometraje de jóvenes realizadores: ‘Patrimonio’, de Aitor Abio.
Mejor Diseño de Producción: ‘Semillas de Kivu’, diseño de Pilar Sancho.
Mejor Interpretación – ex aequo: Javier Pereira, por ‘Violetas’, y Nacho Sánchez, por ‘Una cabeza en la pared’.
Mención Especial del Jurado: ‘Co-haunting’, de Paula Sánchez, Adrián Carande y Pepe Rico.
Premio DAMA al Mejor Guión del Concurso de Guiones: ‘Jardines’, de Patricia Benedicto.
Mejor cortometraje Iberoamericano: ‘La asistente’, de Pierre Llanos.
Mejor cortometraje Internacional: ‘A summer’s end poem’, de Lam Can-Zhao.
Premio del Público: ‘La noche dentro’, de Antonio Cuesta.
Premio del Jurado Joven: ‘La noche dentro’, de Antonio Cuesta.
Deja una respuesta