• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Conductores de La Alcoyana, al borde de la huelga ante el bloqueo en la negociación con la empresa

5 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Los usuarios del transporte interurbano llevamos años viendo la misma película: autobuses llenos hasta arriba, frecuencias insuficientes y una empresa que parece mirar solo su cuenta de resultados mientras trabajadores y viajeros sufrimos las consecuencias. Ahora, los conductores de La Alcoyana anuncian huelga si en las próximas horas no se desbloquea una negociación que lleva más de dos años encallada.

La situación no sorprende. Los trabajadores reclaman mejoras salariales y laborales que hace décadas deberían haberse actualizado, en un contexto en el que el coste de la vida no ha parado de subir. Denuncian jornadas maratonianas de hasta 12 horas que apenas se pagan como si fueran 7 u 8, además de tareas extra que ni se reconocen ni se retribuyen. Mientras tanto, los salarios permanecen congelados, y los compromisos firmados en los nuevos contratos no se están aplicando.

Los usuarios nos encontramos atrapados en esta pugna: dependemos de un servicio esencial que, lejos de mejorar, parece cada vez más precario. La Generalitat se limita a prometer nuevos contratos y ajustes de costes, pero el día a día sigue siendo el de siempre: autobuses saturados, largas esperas y sensación de abandono.

La huelga, si se confirma, afectará a las líneas que conectan Alcoi con Alicante y a las del área metropolitana. Para quienes usamos este transporte, significa quedarnos sin alternativa real de movilidad. Y, sin embargo, resulta difícil no comprender a los conductores: sin personal suficiente, con salarios desfasados y sin garantías de seguridad, no hay milagro posible.

Al final, lo que está en juego no es solo un conflicto laboral, sino la calidad del transporte público de toda una comarca. Más frecuencias, más plantilla y condiciones dignas para quienes nos llevan cada día deberían ser el punto de partida, no la eterna asignatura pendiente.

Publicado en: Crítica Social, en titular, L´Alcoià, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL Etiquetado como: Transporte




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • El PP se arrincona en Alicante: cede ante Vox y rechaza acoger a menores inmigrantes no acompañados
  • Programación Teatro Principal Alicante
  • Conductores de La Alcoyana, al borde de la huelga ante el bloqueo en la negociación con la empresa
  • 303.200 alumnos regresan a clase en medio de un sistema educativo fracturado por la política
  • Las 10 noticias del día:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X