
Altea vuelve a convertirse en el epicentro del arte contemporáneo con la celebración de la VIII Edición de la Nit de l’Art, un evento que transforma el casco urbano en un espacio vivo de experimentación y tránsito artístico. La convocatoria está dirigida a artistas plásticos, visuales y bailarines/as, quienes podrán presentar proyectos innovadores de instalación, videocreación, danza y performance.
Objetivo de la convocatoria
Con el objetivo de dinamizar la cultura y fomentar la creación contemporánea en el municipio, la Nit de l’Art busca seleccionar proyectos que se integrarán en un itinerario artístico temporal los días 6 y 7 de junio de 2025. Los proyectos seleccionados recibirán una dotación de 500 euros para su realización.
Quién puede participar
Podrán presentar sus propuestas artistas de cualquier nacionalidad, sin límite de edad, de manera individual o colectiva. En el caso de colectivos, deberá designarse un representante del grupo.
Criterios de selección
Los proyectos serán evaluados según los siguientes criterios:
- Interés, originalidad y calidad del proyecto (40%)
- Adaptación al espacio urbano e interacción con la ciudadanía (20%)
- Viabilidad técnica y de ejecución (montaje, cronograma y presupuesto) (25%)
- Currículum y trayectoria artística del autor/a o colectivo (15%)
La organización se reserva el derecho de declarar la convocatoria desierta si los proyectos no cumplen con los requisitos de calidad o adecuación.
Categorías y espacios de intervención
Se seleccionaran cinco proyectos, distribuidos en las siguientes categorías:
- Danza contemporánea
- Instalación / Intervención
- Performance
- Videocreación
Los espacios destinados a las intervenciones incluyen:
- Espai Marjal y Espai Tossal, CIA (Centro de Investigación en Artes, Facultad de BBAA de Altea) – (6 de junio)
- Plaza del Agua (6 o 7 de junio)
- Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo (7 de junio)
- Puerta de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo (7 de junio)
- Plaza de Carmelina Sánchez Cutillas (7 de junio)
- Mirador Francesc Martínez i Martínez (7 de junio)
Dotación económica y producción
Cada proyecto seleccionado recibirá 500 euros para cubrir gastos de producción y transporte de las obras. Las propuestas podrán ser adaptadas a diferentes espacios según recomendaciones de la organización y en consenso con el/la artista.
La Nit de l’Art de Altea 2025 promete ser una edición llena de creatividad y experimentación, consolidándose como una cita imprescindible para el arte contemporáneo en la región.
Para más información y envío de propuestas, consulta las bases de la convocatoria en los canales oficiales del evento.
Deja una respuesta