
Si se trata de disrupción y de poner en valor la cultura como forma alternativa de turismo, el concierto de Cora Yako y La Jetée del pasado sábado, 10 de febrero, en el Castillo de Santa Bárbara demuestra que Alicante, su gente y sus visitantes, secundan el fin por el que surgieron Los Conciertos del Baluarte. El ciclo que hasta el 22 de marzo, te da la opción de disfrutar de la música en directo en un lugar único.
Y de paso, da un aldabonazo alternativo a las mañanas de los sábados en la ciudad…
Hace unos meses éramos muchos alicantinos, y alicantinas, los que demandábamos planes diferentes. Las bandas locales reclamaban un espacio donde poder tocar en directo y mostrar sus nuevos trabajos. Había un vacío que cubrir y apenas un año después, el Baluarte de Santa Ana se ha convertido en un escenario por el que cada semana pasan más de 600 personas de media a disfrutar no sólo de la música en directo, sino de un plan transversal al que puedes ir con tus hijos o tus amigos. Echarte unas cañas y luego seguir con tu vida, con un cuerpo menos encorsetado. Y, por qué no decirlo, la mente un poco más liberada.
Recuperar el arte de descubrir cosas que no conoce todo el mundo, es necesario. Y para eso, hay que reconocer que gustos al margen, todos los conciertos que se han celebrado en el Baluarte han tenido algo especial.
El denominador común de todos, seguramente, parte del hecho de poder descubrir a bandas que, de otra manera, no tendrían un espacio en Alicante donde poder mostrar su talento. Y el pasado sábado, el bolo de Cora Yako y La Jetée escenificó a la perfección esa comunión entre lo que gestores, público y bandas llevan ya un tiempo buscando.
El concierto
Desde Mallorca y Madrid, aterrizaron en el Castillo de Santa Bárbara, cuatro jóvenes – con muy buen gusto- que empiezan a labrarse un nombre en la escena nacional. Su nombre: Cora Yako, una banda que mezcla distorsiones de Dinosaur Jr, un toque del Hardcore californiano de los 90, melodías que lindan con todo lo que nos maravilla de Teenage Fan Club y el brit-no tan pop- y la crudeza que aún mantienen Los Planetas, a los que se permiten el lujo de versionar de forma impecable, sin necesidad de limitarse a estrictamente copiar.
El fin de descubrir que tiene todo ésto, se vio reflejado en las caras de una parte de asistentes que se sorprendieron con la contundencia de un repertorio completo en el que Cora Yako mezcla canciones de su disco más aclamado, con novedades, versiones como ‘Espíritu olímpico’ o ‘Dos gardenias’ y unos diálogos improvisados que, al menos el sábado, conectaron de puta madre con el público asistente.
Al acabar el concierto, y parafraseando a Humphrey Bogart en ‘Casablanca’, podría decirse que estos chicos acaban de escribir “el comienzo de una gran amistad”, con Alicante –donde nunca habían tocado hasta el sábado – y con todo lo que aquí gira en torno a la mejor música en directo del país. Que por suerte, cada día es más, y mejor.
Antes de ellos, La Jetée demostró que en la escena alicantina empiezan a erigirse los cimientos de un futuro esperanzador. La apertura de Los Conciertos del Baluarte, se ha convertido, junto a las tardes del Búnker, en uno de los exponentes claros de la calidad de la música alicantina. Y la opción de disfrutar de una banda local cada semana es un lujo para todos los que apuestan por lo que la cultura de proximidad aporta, que es mucho. Además, se construye un contrato no escrito de mínimos y eso, acaba exigiendo una asociación y un cambio en el concepto del éxito que beneficia a las bandas, por un lado, y al público que tiene una oferta musical, más allá de los festivales, o los conciertos cada vez más caros y menos variados que llegan del puto mundo mainstream.
Si por algo son necesarios Los Conciertos del Baluarte, es porque ponen a prueba las capacidades de bandas que sólo pueden permitirse tocar en salas que muchas veces no tienen la infraestructura que el crecimiento requiere. La Jetée es minuciosa en su creación y puesta en escena. Llevan perfeccionando su “barrera de sonido” desde el 2017 y el sábado mostraron a Alicante el siguiente paso de una evolución meteórica en su sonido, sus letras y esa sinergia invisible que va notándose en su música en cada concierto que dan.
El grupo liderado por Elío Ferrán tiene el don de sorprender con giros de guion inesperados. Saben en qué liga quieren jugar y exponen todos los argumentos que tienen para no solo llegar a estar, sino para destacar. “Ante la perspectiva de un páramo” parece lejano, después de ver en directo la evolución que se intuye en sus nuevos temas, que pronto pasarán por un estudio para convertirse en el cada vez más esperado tercer LP de la banda.
Otro estilo, misma diversión con Barry B e Irenexdios
La variedad es una de las señas de identidad del ciclo y el shoegaze deja paso este sábado, 15 de febrero, a la frescura de Barry B e Irenexdios.
El ciclo da un giro radical, el 15 de febrero, con una propuesta diferente encarnada por Barry B, que estrenará en Los Conciertos del Baluarte uno de los discos más comentados del final del 2024: “Chato”. El prolífico genio de Aranda de Duero se ha consolidado como uno de los artistas con más futuro en la escena nacional. Y otra oportunidad de abrirse a esos sonidos diferentes para los que nacieron los Conciertos del Baluarte.
Junto a la banda de Gabriel Barriuso, estará Irenexdios, un proyecto que combina electrónica, pop y toques de rock y clubbing para crear un sonido fresco y cambiante en cada espectáculo que dan. El pasado 30 de enero publicó un nuevo tema ‘Durmiendo con el enemigo’ que estrenará en directo en el escenario del Castillo de Santa Bárbara.
Concienciación de Aspanion en el Día Mundial del Cáncer Infantil.
El próximo sábado, 15 de febrero, es una fecha especial, porque el concierto de Barry B e Irenexdios coincide con el Día Mundial del Cáncer Infantil y aparte de la música, habrá un stand de Aspanion (Asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana) para que quien lo desee pueda donar, comprar merchandising o informarse sobre la dura realidad del Cáncer infantil.
Deja una respuesta