• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Corredor Mediterráneo avanza: luz verde a la licitación de 146.500 traviesas entre La Encina y Alicante

21 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El impulso del Corredor Mediterráneo da un nuevo paso decisivo en la provincia de Alicante. El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif, el suministro y transporte de 146.500 traviesas destinadas a la implantación del ancho estándar en el tramo La Encina–Bifurcación Alicante, por un importe de 20,45 millones de euros (IVA no incluido).

Esta actuación forma parte de la transformación integral del eje ferroviario que unirá el arco mediterráneo con el resto de Europa, un proyecto esencial para mejorar la competitividad del territorio y reforzar la conexión de Alicante y su puerto con los grandes corredores de transporte de mercancías del continente.

Un tramo clave para el sureste valenciano

El contrato se divide en dos lotes: el primero abarca el trayecto La Encina–Estación de Elda, y el segundo, el subtramo Elda–Bifurcación Alicante. Con ello, se completa el conjunto de licitaciones lanzadas este verano, que ya incluían el suministro de carril (27,2 millones) y balasto (9,3 millones). En total, más de 56 millones de euros en materiales para un proyecto que, junto con otras inversiones, alcanza ya los 130 millones en la Comunitat Valenciana.

La adaptación al ancho internacional permitirá la circulación de trenes de hasta 750 metros, facilitando la interoperabilidad con el resto de Europa. Además, enlazará con el tercer hilo entre La Encina y Xàtiva, y con el baipás de Almussafes-València Font de Sant Lluís, garantizando la continuidad del tráfico ferroviario de mercancías en ancho estándar desde Andalucía y Murcia hasta Catalunya y Francia.

Por su posición geográfica y su conexión portuaria, Alicante se consolida como un punto estratégico dentro del Corredor Mediterráneo. El tramo en obras, de 75 kilómetros, recorre las comarcas del Alt Vinalopó, Vinalopó Mitjà y l’Alacantí, reforzando el papel de la provincia como eje logístico y económico del sureste peninsular.

El proyecto no solo mejorará la conexión de la ciudad y su puerto con el resto del arco mediterráneo, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el transporte de mercancías más sostenible, eficiente y competitivo.

Financiación europea

La actuación podrá contar con el apoyo financiero del Mecanismo “Conectar Europa” (CEF) de la Unión Europea, que respalda las infraestructuras de transporte transnacional.

Con este nuevo impulso, el Corredor Mediterráneo sigue tomando forma, y Alicante da un paso más hacia una red ferroviaria moderna, europea y preparada para liderar la movilidad del futuro.

Publicado en: en portada, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL, TURISMO, VALENCIA Etiquetado como: Elda, Transporte




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • ¿Qué vas a hacer el domingo?
  • Escena Séneca: la Plaza Séneca de Alicante se llena de artes escénicas en noviembre
  • Ya tenemos adjudicataria para la rehabilitación del Teatro Principal
  • El Ayuntamiento de Alicante, sin sede estable tras la marcha de la Cámara de Comercio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X